20º Festival Clásicos en el Parque – Rodalquilar
Del próximo 18 al 29 de julio, la música volverá a llenar de magia y encanto el pueblo de Rodalquilar con la celebración de la 20º edición del Festival Clásicos en el Parque.
Seis conciertos de alto voltaje y una exposición para celebrar nuestros 20 años llenando de buena música el Cabo de Gata.
El Festival Clásicos en el Parque es un evento único que se desarrolla en Rodalquilar, precioso y singularísimo pueblo situado en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería). Fundado y dirigido por Javier Rovira, desde 2004 ha recibido a unos 18.000 espectadores y a más de 500 artistas, y a ninguno de ellos ha dejado indiferente porque lo que ofrece son conciertos como experiencias totales, veladas sugestivas que afectan a los cinco sentidos.
PROGRAMA
AMOR, NO TE LLAME AMOR – 20 Julio
El esplendor del amor con el brillo y la frescura de ÓPERA OMNIA.
Manon Chauvin, soprano
Calia Álvarez, vihuela de arco
Sara Águeda, arpa de dos órdenes
Pablo Cantalapiedra, percusión
Dirección: Isaac M. Pulet
programa:
Xácaras, de Antonio Martín y Coll
Quiero y no saben que quiero, de Juan Hidalgo
Ciego que apuntas y aciertas, de Juan Hidalgo
Abril floreçiente, de Sebastián Durón
Recercada V y Recercada, de Diego Ortiz
Antorcha brillante, de Juan Hidalgo
Ay, corazón amante, de Juan Hidalgo
¿Quieres estarte quieto, Cupido?, de Manuel de Egüés
Folías, de Antonio Martín y Coll
Esperar, sentir, morir, adorar, de Juan Hidalgo
¡Ay, que me río de Amor!, de Juan Hidalgo
No hay que decirle el primor, Anónimo
QUE 20 AÑOS NO ES NADA – 21 Julio
Las jóvenes promesas que nos acompañaron hace 20 años son hoy grandes maestros de reconocido prestigio. Este concierto quiere celebrar con ellos aquel tiempo de descubrimiento y aprendizaje en el Valle de Rodalquilar.
Ana Valderrama (violín), Fernando Arias (violonchelo)
María Luisa Quintas, Luis Arias y Alejandro Gwynn (piano)
Con la colaboración del violonchelista Ángel Luis Quintana
BRAHMS
Trío en si mayor Op. 8, para violín, violonchelo y piano
TURINA:
Trío nº 2 Op. 76, para violín, violonchelo y piano
SHOSTAKOVICH:
Preludio y polka, para dos violonchelos y piano
GWYNN:
Que veinte años no es nada*, tango para violín, dos violonchelos y piano a cuatro manos
ORQUESTA CIUDAD DE ALMERÍA – 22 Julio
¿Imaginas las Noches en los Jardines de España, el Concierto de Aranjuez y El Amor Brujo en una sola velada? ¿Imaginas el Anfiteatro de Rodalquilar con la OCAL y el embrujo de la guitarra, el piano y el cante? ¿De verdad te lo imaginas?
JOAQUÍN RODRIGO:
Concierto de Aranjuez
Ana Santisteban (guitarra)
MANUEL DE FALLA:
Noches en los Jardines de España
Judith Jáuregui (piano)
El amor brujo
Sonia Miranda (cante)
Director: Michael Thomas
EL CLÁSICO CONTINUO – 27 Julio
Los flamantes ganadores del Circuito Ensembles Emergentes de FestClásica nos llevan a los salones londinenses del siglo XVIII con una puesta en escena interactiva, divertida y llena de fuerza.
David Gutiérrez (traverso) | Pablo Albarracín (violin) | Luis Manuel Vicente (viola) I Marc de la Linde (viola da gamba) | Marina López (clave)
J. C. BACH: Cuarteto para flauta en Do Mayor W.B 58 (1776)
K. F. ABEL: Cuarteto para flauta en Re Mayor WK 226 (1770)
J. O. ASTORGA: Trio para dos violines y bajo
C. PH. E. BACH: Divertimento en Sol Mayor H. 642
J. HAYDN: Cuarteto para flauta Op.5, Divertimento en Re Mayor Hob.II: D9 (1767).
TATUAJES – 28 Julio
Un viaje emocional, un reencuentro con las canciones eternas, una noche de aromas, matices y recuerdos.
Mayte Martín, voz y dirección musical
Nelsa Barón, piano y arreglos
Guillermo Prats, contrabajo
Vicens Soler, percusión
TATUAJES se llama el nuevo proyecto de la cantante MAYTE MARTÍN que, con un formato de cuarteto, recrea un repertorio que todos atesoramos en la memoria. Esa versatilidad suya, que a veces la sumerge en otros paisajes sonoros que nada tienen que ver con el flamenco, nos permite verla y escucharla recreando una colección de verdaderos hits que forman y formarán parte para siempre del legado de la música universal.
Algunos temas del repertorio:
Te recuerdo Amanda
Lucía
El breve espacio que no está
Alfonsina y el mar
LORCA EN NUEVA YORK – 29 Julio
Un espectáculo sobrecogedor y trascendente lleno de música, poesía, belleza y honestidad.
…Sigue hablando, Federico.
Dirección e interpretación ALBERTO SAN JUAN
CLAUDIO DE CASAS (guitarra)
PABLO NAVARRO (contrabajo)
GABRIEL MARIJUAN (batería)
MIGUEL MALLA (saxo y teclados)
Ubicación: Rodalquilar
RRSS: Facebook @clasicosenelparque
Instagram @clasicosenelparque

