EXPOSICIONES en Almería – Marzo 2021
Te presentamos las mejores exposiciones de arte, pintura, fotografía y ciclos de cine que puedes ver en la provincia de Almería.
EXPOSICIONES
-
Almería capital
HOPE
Exposición fotográfica de Manu Méndez. ‘Hope’ es una colección de 20 imágenes en blanco y negro que intentan crear una fricción cognitiva en el espectador para que no sean una imagen más, que puedan provocar en él una reacción y nazca la necesidad de realizar nuevas miradas para poder analizar las fotografías y la situación actual desde otras perspectivas.
Fecha: 19/3/2021 – 2/5/2021 – Centro de Interpretación Patrimonial
Exposición de fotografía histórica de la Semana Santa de Almería
Diputación y Asociación de Fotógrafos Cofrades de Almería, Focoal te ofrecen 159 fotografías de la provincia que mezclan historia y devoción con obras desde 1870.
Fecha: 22/3/2021 – Galería Alfareros
Playmobil Semana Santa 2021
Exposición con 1.500 muñecos que han creado para el Centro de Interpretación Patrimonial, y que recrea la Semana Santa de Almería. Más info.
Fecha: 8/3/2021 – 6/6/2021 – Centro de Interpretación Patrimonial
GALERÍA DE ESPEJOS. 21 MIRADAS ANDALUZAS
La muestra colectiva “Galería de espejos. 21 miradas andaluzas”, comisariada por el crítico de arte y literatura Juan Manuel Bonet, es un homenaje al libro homónimo del poeta sevillano Rafael Lasso de la Vega. Un viaje personal por el presente de la fotografía andaluza a través de veintiún nombres: Fran Bascuñana, Laura Brinkmann, María Clauss, Manolo Espaliú, Héctor Garrido, Lola Guerrera, José Guerrero, Claudia Ihrek, Juan del Junco, Caminio Laguillo, Aitor Lara, Pablo López, Mar Martín, José María Mellado, Antonia Moreno, José Muñoz, Manuel Muñoz Morales, Erika Pardo Skoug, Virginia Rota, Elo Vázquez y Pablo Castilla.
Los ejes de la exposición son los espejos, la memoria, el paisaje, el diario íntimo… en definitiva, un ‘estado de la cuestión fotográfica andaluza’, un conjunto de gran riqueza, calidad y diversidad que podrá visitarse hasta el 6 de junio
Fecha: 8/3/2021 – 6/6/2021 – Centro Andaluz de Fotografia
EXPOSICIÓN: FEDERICO CASTELLÓN. ILUSTRACIONES PARA LIBROS
Pinturas, esculturas, también grabados y, ahora, también su faceta como ilustrador de libros. Federico Castellón vuelve a protagonizar una nueva propuesta expositiva en el Museo de Arte ‘Doña Pakyta’ con una micro-exposición.
EL HOMBRE DE LA SÁBANA SANTA
El Hombre de la Sábana Santa es una exposición de la Fundación Aguilar y Eslava que pretende hacer llegar al público en general el conocimiento de los caracteres del considerado por muchos como, Sudario de Cristo y los extraordinarios resultados obtenidos en la investigación escultórica desarrollada por Juan Manuel Miñarro López
Fecha: 9/3/2021 – 9/4/2021 – Diputación de Almería
LA OTRA MIRADA
Las calles de Almería volverán a quedarse sin disfrutar de la pasión y emoción de los pasos procesionales de la Semana Sanata porque así lo requiere la situación sanitaria que vivimos. Pero el coronavirus no impedirá que, de alguna manera, la Carrera Oficial, situada en el Paseo de Almería, muestre la belleza de algunas de las imágenes que nos regala anualmente la Semana Santa, en una nueva exposición fotográfica de los profesionales que forman la asociación de Fotógrafos Cofrades de Almería (FOCOAL). Más info.
Fecha: 10/3/2021 – 25/4/2021 – Paseo de Almería
new PEOPLE
PEPA SATUÉ
Fecha: 12/3/2021 – 23/4/2021 – Arte 21
EXPOSICIÓN DE ASTROFOTOGRAFÍA
Exposición virtual, click aquí para ver la exposición
Fecha: 8/3/2021 – 8/5/2021
INDALO FOTO
Quinta muestra de la asociación ‘Grupo Indalo Foto’, con otros cuatro autores representados: Maribel Martínez, David Martínez, Javier Pérez y Manuel Pérez. La exposición, producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería y la propia asociación
Fecha: 26/2/2021 – 4/4/2021 – Museo de Arte ‘Espacio 2′
ELLAS
Exposición de ocho fotógrafas que participaron en el proyecto Imagina
Biblioteca Pública Francisco Villaespesa
DALE AL ARTE POR LA IGUALDAD
Exposición compueta de los más de 160 trabajos presentados por los alumnos de hasta 15 centros educativos de la ciudad.
Fecha: 5/3/2021 – 19/3/2021 – Escuela de Artes de Almería
FEDERICO CASTELLÓN. ILUSTRACIONES PARA LIBROS
MIGUEL PINEDA Y MONTÓN
Grabados realizados por el artista almeriense MIGUEL PINEDA Y MONTÓ. Se trata de la obra invitada que cada mes se renueva en el Museo de Arte ‘Doña Pakyta’ y que, en esta ocasión, muestra dos grabados realizados por el artista almeriense, natural de Adra, Miguel Pineda y Montón. Dos grabados copias de obras de Velázquez expuestas en el Museo del Prado, donde fue uno de los más reputados copistas y expertos en el pintor sevillano.
FOCAL
El Paseo de Almería se convertirá, durante este año 2021, en una gran sala de exposiciones de fotografía al aire libre, tal como acordaron ayer el Ayuntamiento de Almería y el colectivo fotográfico ‘Desencuadre’. Más info.
Exposición Pixelados – Sala de exposiciones virtual
Exposición virtual de fotografía “Pixelados”. Un trabajo que se ha realizado en el “Curso Avanzado de Lenguaje Fotográfico”, impartido por Carlos de Paz, y organizado por el Aula de Fotografía. Más info.
Eléctricas. La Última Metamorfosis De La Guitarra
Una muestra de 22 piezas que acoge guitarras de culto, que han sido tocadas por grandes músicos y cuyas voces están presentes en las grabaciones más emblemáticas del siglo XX. Auténticas joyas y símbolos de las seis cuerdas amplificadas, que han usado nombres propios tan incontestables como Agnus Young de AC/DC, Brian May de Queen, David Gilmour de Pink Floyd, Noel Gallagher de Oasis, Eric Clapton, George Harrison de The Beatles, Van Halen, Bono y The Edge de U2, Joe Satriani, Mark Knopler o Richie Sambora. Muchas de ellas, además, están firmadas por sus protagonistas.
Fecha: 28/12/2020 – 1/4/2021 – Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’.
Intuición e Intención en la obra de Javier Pérez González
El Museo de Almería acoge la exposición “Intuición e Intención en la obra de Javier Pérez González”, una mirada sobre el valor universal del Sitio de los Dólmenes.
Fecha: 17/12/2020 – 7/3/2021 – Museo de Almería
Almería – Dani Pérez
La Oficina de Turismo, ubicada en el Paseo de Almería nº 12, a partir del 4 de enero, dará la bienvenida al año con una exposición de 15 ilustraciones elaboradas por el almeriense y fotógrafo Dani Pérez. Esta propuesta cuenta con la firma de un convenio que realizó el concejal de Promoción, Carlos Sánchez, para la colaboración en la exposición de las ilustraciones de la ciudad y su costa.
El autor, graduado en Bellas Artes en Almería, descubrió esta pasión gracias a la pandemia de la Covid-19. Dani Pérez ha revelado que “todo comenzó en pleno confinamiento, nunca tuve tiempo físico para poder dedicarme a ello y crear alguna ilustración. Empecé con un par y la gente empezó a demandar más y a darme ideas”.
Fecha: 4/12/2020 – Oficina de Turismo de Almería
Art is in the Air
La Diputación Provincial de Almería ha presentado una iniciativa cultural , que se encuadra dentro del Plan Almería, para la promoción de las artes plásticas y de las Galerías de Arte de la provincia. Se trata de The Art in in the air, un recorrido por siete centros expositivos a través de una serie audiovisual dirigida por el almeriense Alejandro Martínez Ruiz e impulsada por la propia Institución Provincial. Más info.
Dionisio Godoy – COLECCIÓN PERMANENTE
Último vástago de la saga familiar que se iniciase en el siglo XIX con Emiliano Godoy, delineante de profesión y pintor por vocación, desde sus inicios en la década de 1950 Dionisio Godoy eligió como medio de expresión la acuarela. Técnica con la que ha desarrollado una prolífica producción en la que han tenido especial importancia tanto la figura humana, como la arquitectura. Tema este último que ha tratado siempre con minuciosidad y especial respeto a la realidad, como se puede observar en la obra aquí expuesta.
Fecha: 12/1/2020 – Museo de Doña Pakyta
José Ángel Valente – Instalación expositiva
José Manuel Mouriño es el responsable de realizar el proyecto, que se integra en la musealización de la Casa del Poeta. Almería sigue recordando a José Ángel Valente en el vigésimo aniversario de su fallecimiento, y ahora lo escenifica en la Casa del Poeta con una instalación expositiva, obra de José Manuel Mouriño, que se integra en el lugar donde vivió el escritor gallego y permanecerá como parte de su musealización.
Casa del Poeta José Ángel Valente
Eduardo García Maroto 1903 1989
Más de 40 fotografías repasan su extenso trabajo profesional, que incluye la dirección de producción de ‘Patton’, rodada en Almería
Lugar: Casa del Cine, Almería
El alma de metal
Exposición de esculturas de Jose Jesús García Sola
Fecha: 7/11/2020 – Centro de Interpretación Patrimonial de Almería
La UAL da la cara por la Ciencia
Hasta el próximo 10 de noviembre, el centro de Almería y más concretamente la Puerta de Purchena se convierte en escaparate de la ciencia y la investigación con la exposición fotográfica ‘La UAL da la cara por la Ciencia’.
A través de impactantes fotografías se muestra los rostros de 23 investigadores de la Universidad de Almería que vienen a representar a la totalidad de quienes han trabajado en los últimos 35 años y han publicado más de 10.000 artículos de investigación. Con la muestra se reconoce a los 145 grupos de investigación que hay actualmente en la Universidad. Más info.
Un viaje en el tiempo
Exposición fotográfica, que ya fue expuesta de forma temporal con motivo de la SEM 2019, pasa a tener carácter fijo y permanente en las dependencias del ente de transporte por lo que los amantes de la fotografía podrán disfrutar en horario de atención al público de estas antiguas imágenes de autobuses y de los pioneros del transporte en el área metropolitana, fotografías cedidas del archivo personal de los operadores de transporte R. del Pino, Autocares Bernado, Frahemar y Alsa, que hacen un repaso a más de 80 años el servicio de transporte en Almería, y retratan desde aquella “Parrala” que trasladaba a los reclutas al Campamento de Viator a los autobuses que conectaban Almería con los literarios Campos de Níjar recogidos por Goytisolo en su obra.
Fecha: 16/9/2020 – Estación Intermodal de Almería
Gabriel Torres
Exposición de tallas de Gabriel Torres en el CIP. Son 24 obras las que expone en las que se podrá admirar una gran variedad de sus obras entre las que se encuentran imaginería religiosa y retratos en bajorelieve. Entre su temática está en madera el gran escudo de la ciudad y la Alcazaba de Almería.
Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial (CIP)
Exposiciones itineranes Instituto de Estudios Almerienses
-
Provincia de Almería
A ESCENA
La exposición recoge 48 fotografías de los mejores espectáculos que han tenido lugar en este espacio desde su inauguración en 2008. Podemos encontrar fotografías deDavid Bisbal, Veronica Forqué, La Fura dels Baus o Concha Velasco entre otros.
Fecha: 22/3/2021 – 27/3/2021– Auditorio de El Ejido
MAR SIN PLÁSTICO
LA PASIÓN. ESPLENDOR
Exposición de Semana Santa “La Pasión. Esplendor en Huércal-Overa”. Una muestra que recoge parte del patrimonio de nuestras cuatro Cofradías, patrimonio de nuestra Semana Santa.
Fecha: 15/3/2020 – 2/4/2021 – Teatro Villa de Huércal-Overa
Olula en Tradiciones
Fecha: 9/10/2020 – Casa de la Cultura, Olula del Rio
Arte Urbano en PADULES
Moxaico. El Gigante de Padules Proceso de Creación.
Centro Pérez Siquier
Museo cuyo espacio está dedicado al estudio de la obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier. Exposición permanente y centro para la conservación y gestión de su archivo.
Colección Arqueológica de El Ejido
Gracias a las nuevas tecnologías podemos visitar museos de manera online y conocer la cultura y también el patrimonio histórico. En época de confinamiento el Ayuntamiento de El Ejido ha realizado un proyecto virtual para dar a conocer su patrimonio. Tour Virtual de la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE)
Museos de Almería
Mapa de Museos en Almería
Museos de Almería
Museo de Arte Doña Pakyta
Plaza Emilio Pérez, 2. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 17:00 a 18:30 y sábados de 12:00 a 13:00h.
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592
Museo de Arte Contemporáneo de Almería
Plaza Carlos Cano s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592
Centro de Interpretación Patrimonial CIP
Plaza de la Constitución s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981
Centro andaluz de fotografia
C/ Pintor Díaz Molina, 9. Almería
Tel. 950 18 63 60
Aljibes Árabes
C/ Tenor Iribarle
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas sábados de 10:30 a 12:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981
Refugios de la Guerra Civil
Plaza Manuel Pérez García s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas martes a domingos de 10:30 a 12:00
Casa del Cine
Camino Romero 1. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas sábados de 12:15 a 13:30 y domingos de 12:15 a 13:30
Máximo 25 personas
Tel. 950 210 030
Museo de la Guitarra Antonio de Torres
Ronda del Beato Diego Ventaja s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas viernes de 18:00 a 19:30 y domingos de 12:00 a 13:30
Máximo 30 personas
Tel. 950 274 358
Fecha/Hora
Date(s) - 31/03/2021
16:30 - 20:30
Categorías
Mapa