EXPOSICIONES – Museos de Almería – Noviembre 2020
Te presentamos las mejores exposiciones de arte, pintura, fotografía y ciclos de cine que puedes ver en la provincia de Almería.
***Nota: Las fechas de finalización de las exposiciones son las establecidas por los Museos en el inico de las exposiciones, y estas pueden ser variadas por los Museos durante el periodo establecido.
EXPOSICIONES
-
Almería capital
Actividades en el Museo de Arte de Almería – Otoño 2020
La nueva temporada en el Museo de Arte de Almería presenta la puesta en marcha de un programa didáctico y de interpretación, un incremento en el número de exposiciones y actividades culturales y divulgativas a desarrollar en el Museo de Arte en sus dos sedes, Doña Pakyta y Espacio 2, e impulso a la promoción y difusión digital de las actividades fueron algunas de las mejoras impulsadas con el nuevo convenio de colaboración rubricado el pasado mes de julio por el Ayuntamiento de Almería y la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino. Más información
SOLIDARIZARTE
Una exposición benéfica destinada a ANDA (Asociación de Niños con Discapacidad de Almería), en la que intervienen los artistas: Ingrid Haubrich, Pedro Jiménez, Iván Gómez y David Calderón. Más info.
Fecha: 19/11/2020 – 16/12/2020 – Sala Perceval, Museo de Arte de Almería
Eduardo García Maroto 1903 1989
Más de 40 fotografías repasan su extenso trabajo profesional, que incluye la dirección de producción de ‘Patton’, rodada en Almería
Lugar: Casa del Cine, Almería
Mecenas del Museo
Una exposición, que reúne donaciones de los últimos años y cesiones de larga duración, como la guitarra barroca de Thomás Durán, construida en Sevilla en 1684, que es la joya indiscutible del Museo. Compuesta por 21 instrumentos construidos en los últimos 250 años, en Francia, Alemania, Rusia y España y que han sido donados y cedidos en su mayor parte por propietarios y coleccionistas almerienses, pero también de fuera, como es el caso de norteamericano Anthony Madigan.
Fecha: 15/10/2020 – 21/12/2020 – Museo de la Guitarra, Almería
ACUARELAS
Exposición de la acuarelista almeriense Carmen María Martínez. Se trata de una exposición de formato medio, con obra reciente, puesto que son obras realizadas entre 2019 y 2020, dos de 2019 y 13 de 2020, en torno a las temáticas de las flores y el bodegón. Coordinada por Juan Manuel Martín, producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y organizada por el Área de Promoción de la Ciudad y la Fundación, con la colaboración de Diputación Provincial.
Fecha: 16/10/2020 – 15/11/2020 – Sala Perceval, Museo de Arte de Almería
El alma de metal
Exposición de esculturas de Jose Jesús García Sola
Fecha: 7/11/2020 – Centro de Interpretación Patrimonial de Almería
Arte Catalán Entre Dos Siglos
Micro exposición que se sitúa en la primera planta de ‘Doña Pakyta’, de la que hay que destacar que es la primera en la que también se incluyen elementos no pictóricos, con dos esculturas. Se trata, concretamente, de una muestra con 9 obras, entre las que se incluyen pinturas de Josep Arrau i Barba, Arcadi Mas i Fondevilla, Josep Triadó Mayol, Josep Mompou y Dencausse y dos de autor desconocido y dos esculturas, de Jaume Duran i Castellanos y Francesc Gassó i Carbonell.
Fecha: 24/10/2020 – 29/11/2020 – Museo de Doña Pakyta
Museo de Arte Doña Pakyta
OBRA INVITADA: Retrato de joven (1896) de Francesc MASRIERA (Barcelona, 1842 – 1902). Colección particular.
MICRO-EXPOSICIÓN: Arte catalán entre dos siglos. Una selección de pinturas y esculturas de artistas figurativos catalanes pertenecientes a la época comprendida desde el último tercio del s. XIX hasta la segunda mitad del s. XX. Colección Francisco Salmerón.
La UAL da la cara por la Ciencia
Hasta el próximo 10 de noviembre, el centro de Almería y más concretamente la Puerta de Purchena se convierte en escaparate de la ciencia y la investigación con la exposición fotográfica ‘La UAL da la cara por la Ciencia’.
A través de impactantes fotografías se muestra los rostros de 23 investigadores de la Universidad de Almería que vienen a representar a la totalidad de quienes han trabajado en los últimos 35 años y han publicado más de 10.000 artículos de investigación. Con la muestra se reconoce a los 145 grupos de investigación que hay actualmente en la Universidad. Más info.
Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta
Si de todas las cosas que nos admiran de Leonardo da Vinci tuviéramos que destacar una, quizás sería su capacidad para adelantarse a su tiempo en todo lo que hacía. Pintura, ingeniería, anatomía, geometría y botánica son tan solo algunas de las disciplinas en las que todavía perdura su huella. Por ello, la Fundación ”la Caixa” creó una exposición itinerante dedicada a su figura, en el marco del quinto centenario de su fallecimiento, que se podrá disfrutar en Almería, en virtud la relación de colaboración existente con el Ayuntamiento y a través del Área de Cultura y Educación. Más información
Fecha: 6/10/2020 – 5/11/2020 – Plaza de las Velas de Almería
DESVIO TEMPORAL
Desvío temporal de Lola Valls
Fecha: 8/10/2020 – 15/11/2020 – Museo de Arte de Almería
DONDE NACE LO TEMPRANO
Exposición fotográfica de Antonio Jesús García. Un proyecto cultural para poner en valor el patrimonio cultural inmaterial de la provincia de Almería y con el que se pretende despertar el interés por el flamenco almeriense, concienciar sobre la importancia de preservarlo y conservarlo desde la tradición como parte de nuestro patrimonio y promover la diversidad, especialmente entre los jóvenes.
La muestra, que viajará por cuatro municipios hasta el mes de diciembre. Laujar, Tíjola, Tabernas y Vera
Un viaje en el tiempo
Exposición fotográfica, que ya fue expuesta de forma temporal con motivo de la SEM 2019, pasa a tener carácter fijo y permanente en las dependencias del ente de transporte por lo que los amantes de la fotografía podrán disfrutar en horario de atención al público de estas antiguas imágenes de autobuses y de los pioneros del transporte en el área metropolitana, fotografías cedidas del archivo personal de los operadores de transporte R. del Pino, Autocares Bernado, Frahemar y Alsa, que hacen un repaso a más de 80 años el servicio de transporte en Almería, y retratan desde aquella “Parrala” que trasladaba a los reclutas al Campamento de Viator a los autobuses que conectaban Almería con los literarios Campos de Níjar recogidos por Goytisolo en su obra.
Fecha: 16/9/2020 – Estación Intermodal de Almería
El equilibrio que viene
Exposición de fotografía ” El equilibrio que viene”.
Fecha: 18/9/2020 hasta 2/10/2020 – Galería Alfareros
MIRADAS
La exposición de Francisco Ortega Garrido enseña el aspecto más estético de la arquitectura a través de unas imágenes de gran formato en las que juega con la geometría, la abstracción, los planos, formas, colores y composiciones. Almería, Zúrich, Málaga, Londres, Barcelona, Milán, Sevilla, Rotterdam, Carabanchel o Suiza son las ubicaciones de las fotografías de su exposición.
Fecha: 1/9/2020 hasta 1/11/2020
Lugar: Centro de Interpretación Patrimonial o CIP de Almería
José Gómez Abad – COLECCIÓN PERMANENTE
La novia del torero
Gabriel Torres
Exposición de tallas de Gabriel Torres en el CIP. Son 24 obras las que expone en las que se podrá admirar una gran variedad de sus obras entre las que se encuentran imaginería religiosa y retratos en bajorelieve. Entre su temática está en madera el gran escudo de la ciudad y la Alcazaba de Almería.
Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial (CIP)
Exposiciones itineranes Instituto de Estudios Almerienses
Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería
Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería
-
Provincia de Almería
Cristóbal Avilés
Exposición de pintura y escultura de Cristóbal Avilés.
Además de la pintura, Avilés muestra también una selección de esculturas realizadas con hierro, materiales reciclables, piedras, maderas, e incluso huesos de animales. En ellas se puede percibir el gran trabajo, interés y originalidad de Avilés, pues son una serie de esculturas cargadas de gran carga expresiva. Esculturas que tienen mucho que ver con su personalidad, curiosa y ambiciosa como mostró cuando no dudó en irse un año a Marruecos a aprender en la fragua el trabajo de la forja
Fecha: 19/10/2020 hasta 31/12/2020 – Castillo de Santa Ana, Roquetas de Mar
Almería, tierra de cine
Exposición itinerante de imagenes que fueron seleccionadas en el Concurso Internacional de Fotografía “Almería, tierra de cine”, celebrado en la última edición del Festival Internacional de Cine de Almería FICAL, que organiza la Diputación Provincial. Mas info.
La exposición itinerante se podrá ver a partir del 23 de junio en las localidades de Fondón, Huércal de Almería, Lúcar, Alhabia, Albanchez, Laujar de Andarax, Alboloduy, Carboneras, La Mojonera, Fines, Vélez-Rubio y Antas.
Arte Urbano en PADULES
Moxaico. El Gigante de Padules Proceso de Creación.
Centro Pérez Siquier
Museo cuyo espacio está dedicado al estudio de la obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier. Exposición permanente y centro para la conservación y gestión de su archivo.
Colección Arqueológica de El Ejido
Gracias a las nuevas tecnologías podemos visitar museos de manera online y conocer la cultura y también el patrimonio histórico. En época de confinamiento el Ayuntamiento de El Ejido ha realizado un proyecto virtual para dar a conocer su patrimonio. Tour Virtual de la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE)
MÁS ALLA DEL CABO
La luz de Cabo de Gata y sus tradicionales paisajes son los protagonistas de la exposición de Dory Ruiz. Una recopilación de 30 cuadros en acuarela que refleja, además, cortijos de Roquetas de Mar de la zona de colonizadores o antiguas escuelas de Aguamarga. Una colección pictórica y literaria que hace viajar al visitante a la más profunda Almería.
Fecha: 20/1/2020 – Escuela de Música de El Parador
El camino de las formas
“El camino de las formas” es una muestra colectiva de pinturas, instalaciones, frescos, esculturas y serigrafías que traza un posible recorrido o evolución del pensamiento abstracto en tres etapas: orden, caos y reconstrucción. Incluye obras de Cotelito, Elian Chali, Jimena Fuertes, Graciela Hasper, Cristina Schiavi, Andrés Sobrino, Luis Wells y Carola Zech
Museos de Almería
Mapa de Museos en Almería
Museos de Almería
Museo de Arte Doña Pakyta
Plaza Emilio Pérez, 2. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 17:00 a 18:30 y sábados de 12:00 a 13:00h.
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592
Museo de Arte Contemporáneo de Almería
Plaza Carlos Cano s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592
Centro de Interpretación Patrimonial CIP
Plaza de la Constitución s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981
Centro andaluz de fotografia
C/ Pintor Díaz Molina, 9. Almería
Tel. 950 18 63 60
Aljibes Árabes
C/ Tenor Iribarle
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas sábados de 10:30 a 12:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981
Refugios de la Guerra Civil
Plaza Manuel Pérez García s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas martes a domingos de 10:30 a 12:00
Casa del Cine
Camino Romero 1. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas sábados de 12:15 a 13:30 y domingos de 12:15 a 13:30
Máximo 25 personas
Tel. 950 210 030
Museo de la Guitarra Antonio de Torres
Ronda del Beato Diego Ventaja s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas viernes de 18:00 a 19:30 y domingos de 12:00 a 13:30
Máximo 30 personas
Tel. 950 274 358
Fecha/Hora
Date(s) - 15/11/2020
17:00 - 20:30
Categorías
Mapa