Andalucía logra 148 banderas azules para playas, puertos deportivos y embarcaciones en 2023
Andalucía ha obtenido 148 banderas azules para sus playas, puertos y embarcaciones sostenibles en 2022, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). De este total, 127 (5 más que en 2022) distintivos corresponden a playas, 19 (2 menos que en 2022) a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles (mismo número año pasado), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención.
Por provincias, Almería ha obtenido 33 distinciones (32 playas y un puerto), Cádiz 37 (31 playas y seis puertos), Córdoba (una playa), Granada 13 (12 playas y un puerto), Huelva 17 (12 playas y cinco puertos) y Málaga 47 (39 playas, seis puertos y dos embarcaciones sostenibles).
ALMERÍA
Adra: Censo, El Carboncillo, San Nicolás, Sirena Loca
Almería: Almería, San Miguel Cabo de Gata
Balanegra: Balanegra
Carboneras: El Ancón, Los Barquicos-Cocones, Las Marinicas
Cuevas de Almanzora: Pozo del Esparto
El Ejido: Balerma, Levante Almerimar, Poniente Almerimar, San Miguel
Mojácar: El Cantal, Lance Nuevo, Marina de la Torre, Venta del Bancal-Ventanicas
Níjar: Aguamarga, San José
Pulpí: Calipso, Los Nardos, Mar Rabiosa, Mar Serena
Roquetas de Mar: Aguadulce, La Bajadilla, Las Salinas, Romanillas, Urbanización Playa Serena, Urbanización Roquetas. Puerto Deportivo Roquetas de Mar
Vera: El Playazo
Las mejores playas de Almería – Cabo de Gata
Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace más de 30 años (1987). Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.
LISTADO PLAYAS BANDERAS AZULES
Playas Bandera Azul 2023

