CM Alcazaba de Almería – Programación Navidad 2020/21
La Consejería de Cultura programa casi una treintena de actividades navideñas en La Alcazaba y el Museo de Almería.
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha presentado esta mañana la programación de las actividades de Navidad organizada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que “contempla casi treinta actividades que se iniciarán mañana sábado, 12 de diciembre, hasta el próximo 5 de enero de 2021”. En la rueda de prensa han acompañado a la delegada el director del Museo de Almería, Carlos Javier Fernández y la jefa de Servicio de Cultura, Carmen Méndez.
Eloisa Cabrera ha asegurado que “todas las actividades programadas en el conjunto monumental de la Alcazaba y el Museo de Almería van a garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas debido a la situación sanitaria actual”. En ese sentido, y en concreto en el Museo, la delegada ha apuntado que “se ha apostado por la semipresencialidad y por la propuesta de actividades online, que van a permitir a todos los públicos acceder con seguridad al conjunto de actividades culturales”. En cuanto a las actividades de la Alcazaba, Cabrera ha informado que las visitas guiadas tendrán un aforo de nueve personas por pase y los talleres familiares se llevarán a cabo por grupos con aforos reducidos de cuatro y nueve personas.
Para la delegada “se trata de una programación muy diversa, dinámica, con diferentes posibilidades para su disfrute y que persigue sobre todo acercar la Navidad a todos los públicos, tanto infantil como familiar”.
Programación
La programación para esta Navidad incluye narraciones orales, conciertos, visitas teatralizadas, teatro y talleres familiares. Y como este año no habrá la tradicional salida de los Reyes Magos desde la Alcazaba, la delegada ha asegurado “que nos visitará el Rey Melchor, el cual, durante el sábado, 2 y domingo, 3 de enero y con todas las medidas de seguridad por la Covid-19, su Majestad recibirá en el patio de la Alberca del segundo recinto a todos los niños y niñas que deseen entregarle sus cartas”.
Actividades Alcazaba
Entre ellas destacan dos conciertos que se desarrollarán los días 12 y 13 de diciembre a las 12:00h. en el tercer recinto, con aforo para 150 personas. Las reservas se podrán realizar en el correo electrónico alcazabalameria.ccul@juntadeeandalucia.es.
También destaca la visita guiada ‘Conoce tu Alcazaba’ los días 16, 23 y 30 de diciembre a las 10.00 de la mañana con aforo de 9 personas y reserva. Del mismo modo, destaca la visita teatralizada ‘Sabias Confluencias’ los días 22 y 29 de diciembre con dos pases a las 11:00 y 12:30 y el 5 de diciembre a las 9:30, 11:00 y 12:30. El aforo es de 9 personas por pase.
Habrá también un concierto sobre ‘Villancicos del Mundo’ el sábado, 20 de diciembre a las 12:00h. con aforo de 150 personas en el tercer recinto. Destaca también el teatro infantil ‘Peneque y el Fantasma’, el sábado 26 diciembre a las 12:00h. con aforo para 150 personas. Y dos talleres familiares denominados ‘Jugando en al-Mariyya’, el 2 de enero a las 11:00h. y ‘Nuestra fortaleza en blanco y negro’, el domingo, 27 de diciembre a las 11.00. Ambos talleres se han programado por grupos y las reservas se podrán hacer a través de la dirección de correo electrónico alcazabalameria.ccul@juntadeandalucia.es
Descárgate la programación completa
Actividades
- Título de la actividad: Concierto ‘Un paraguas japonés’. Cordelia.
Fecha y hora: Sábado 12 de diciembre, 12’00 h.
Público: Familiar.
Aforo: 150 personas.
Lugar: Tercer Recinto.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
Espectáculo que repasa la vida de la cantante y actriz alemana Lotte Lenya. Su marido, Kurt Weill. Falleció en 1950 y Lenya dedicó el resto de su vida a intentar preservar su memoria musical. También se intenta con este espectáculo homenajear a esta excepcional mujer que pagó el precio de permanecer a la sombra del genio de su marido. Cordelia plantea un concierto teatralizado en el que un trío de músicos de jazz esperan a Lotte Lenya para ir desgranando su vida entre tema y tema, interactuando con los músicos y diluyendo los límites entre teatro y concierto.
- Título de la actividad: Concierto ‘New Orleans Parade’. Gata Brass Band.
Fecha y hora: Domingo 13 de diciembre, 12’00 h.
Público: Familiar.
Aforo: 150 personas.
Lugar: Tercer Recinto.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
Espectáculo musical que nos hará viajar a Nueva Orleans a través de sus ricos y variados ritmos. Una mezcla de composiciones propias combinados con arreglos originales de emblemáticas melodías de las ‘brass band’ modernas (Rebirth Brass Band o Hot 8 Brass Band) y tradicionales, y arreglos sorprendentes de himnos del ‘funk’ de James Brown, The Meters, Stevie Wonder o Maceo Parker con cambios de ritmo y una nueva sonoridad gracias a su peculiar instrumentación basada exclusivamente en viento y percusión. Todo ello aderezado con toques de jazz, solos improvisados y coros cantados que harán partícipe al público y que el espectáculo sea un auténtico placer para la vista y los oídos.
- Título de la actividad: Visita Guiada ‘Conoce tu Alcazaba’.
Fecha y hora: Miércoles 16, 23 y 30 de diciembre, 10’00 h.
Público: Familiar.
Aforo: 9 personas
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
Se trata de una visita guiada por nuestros intérpretes del patrimonio, donde nos contarán la historia de la Alcazaba y su vinculación con la ciudad de Almería. Partiendo desde el punto de información que se encuentra una vez pasada la Puerta de la Justicia, habrá un recorrido por los tres recintos que conforman el Conjunto.
- Título de la actividad: Concierto ‘Gitana Mora’. La Banda Morisca.
Fecha y hora: Sábado 19 de diciembre, 12’00 h.
Público: Familiar.
Aforo: 150 personas.
Lugar: Tercer Recinto.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
Este espectáculo mezcla la música andalusí con los ritmos étnicos y el flamenco. En esta ocasión se homenajea a la mujer en una línea que va desde Wallada, en el califato cordobés, hasta Fernanda y Bernarda de Utrera.
- Título de la actividad: Concierto ‘Villancicos del Mundo’. Clasijazz.
Fecha y hora: Sábado 20 de diciembre, 12’00 h.
Público: Familiar.
Aforo: 150 personas.
Lugar: Tercer Recinto.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
Con la base del Clasijazz Quintent, habrá un repertorio compuesto por todos los grandes éxitos de sus numerosos monográficos de grandes compositores del Jazz y de otros géneros homenajeando a la Navidad. También se contará con grandes voces del colectivo de Cantantes de Clasijazz que nos inspirarán en las bellas canciones compuestas para estas fechas, con arreglos de gran calidad, interpretando estilos como el swing, la música latina, bossa nova, y funk.
- Título de la actividad: Visita Teatralizada ‘Sabias Confluencias’. Viajar en el Tiempo.
Fecha y hora: Martes 22, 29 de diciembre con dos pases: 11’00h y 12’30h; 5 de diciembre con tres pases; 9’30 h, 11’00 h y 12’30 h.
Público: Familiar.
Aforo: 9 personas por pase.
Lugar: Recorrido por los tres recintos.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
- Título de la actividad: Teatro Infantil ‘Peneque y el Fantasma’. Producciones infantiles Miguel Pino, S.C.
Fecha y hora: Sábado 26 de diciembre, 12’00 h
Público: Familiar.
Aforo: 150 personas.
Lugar: Tercer Recinto.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
El Señor Pino y Tina Madrina colocan adornos navideños mientras comentan como van a ser estas fiestas, de pronto una de las guirnaldas se desprenden, no le dan importancia y la vuelven a recolocar. Esto se va poniendo interesante cuando por una esquina del escenario un pequeño fantasmilla aparece revoloteando posándose en el interior del teatro. ¿Descubrirán quién es el misterioso fantasmilla?
- Título de la actividad: Taller Familiar ‘Nuestra fortaleza en blanco y negro’. ARQ13.
Fecha y hora: Domingo 27 de diciembre, 11’00 h
Público: Familiar.
Aforo: se hacen dos grupos, y cada grupo tendrá un aforo de 9 personas.
Lugar: Recorrido por los tres recintos.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
Esta actividad tiene como objetivo conocer y reconocer nuestra Alcazaba a través de imágenes del siglo pasado. Fotos que nos mostrarán cómo se ha ido transformando esta fortaleza y cómo estos documentos gráficos nos ayudan en la interpretación histórica de nuestro monumento.
- Título de la actividad: Taller Familiar ‘Jugando en al-Mariyya’. ARQ13.
Fecha y hora: Sábado 2 de enero, 11’00 h
Público: Familiar.
Aforo: cuatro grupo familiares (máximo 4 personas por grupo).
Lugar: Ermita del segundo recinto.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
La actividad estará dividida en varias partes: la visita a la vivienda islámica para poder observar la colección de juguetes expuestos, posteriormente una breve y amena presentación de juegos con los que niños y niñas de al-Mariyya se divertían, y por último la realización de una manualidad, la creación de un juego de mesa que se podrán llevar a casa.
- Título de la actividad: Rey Mago: Melchor. Jesús Herrera.
Fecha y hora: Sábado 2 y domingo 3 de enero, de 10’00 h a 13’00.
Público: Familiar.
Lugar: zona de la alberca segundo recinto.
Descripción:
Este año no tendremos la tradicional salida de SS.MM los Reyes Magos desde la Alcazaba, pero sí nos visitará el Rey Melchor. Durante dos días, y con todas las medidas de seguridad por la COVID-19, Su Majestad recibirá en el patio de la Alberca del segundo recinto a todos los niños y niñas que quieran entregarle sus cartas. Os esperamos con toda la ilusión.
- Título de la actividad: Teatro Infantil ‘Peneque salva la Estrella de la Navidad’. Producciones infantiles Miguel Pino, S.C.
Fecha y hora: Domingo 3 de enero, 12’00 h
Público: Familiar.
Aforo: 150 personas.
Lugar: Tercer Recinto.
Reservas: correo electrónico alcazabaalmeria.ccul@juntadeandalucia.es
Descripción:
Es el tiempo de navidad, todos se preparan para la celebración de estas fiestas. En el palacio del Rey Simpatías esperan con impaciencia la llegada de sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. Lo que no esperan es la Bruja Aliquindoy robe la estrella de la navidad que guía a los magos de oriente.
Actividades Museo
Su programación ha apostado por la semipresencialidad y actividades online que, como ha señalado la delegada “permitirán a todos los públicos acceder a las actividades planteadas desde una perspectiva educativa y lúdica”. Por otra parte, la semipresencialidad permite combinar públicos que desean disfrutar del servicio prestado por el museo dentro sus instalaciones, “con una difusión global a través de redes sociales y una participación simultánea que permitirá interactuar a los usuarios del Museo entre sí a través de propuesta educativas de diferente alcance”, ha declarado Cabrera.
Entre las actividades programadas para esta Navidad en el Museo de Almería cabe señalar narraciones orales, juegos de pistas en el museo para el público infantil, talleres de secretos romanos, cuento de Navidad El Cascanueces, visitas teatralizadas y el taller ‘Mi poblado, tu cabaña’, en el que se ofrecerá la oportunidad a los interesados de realizar una manualidad tutorizada para construir una cabaña desde casa.
Además, hay que destacar la inauguración de la exposición temporal “Dólmenes de Antequera”, el 17 de diciembre a las 12:00h. Esta exposición ha viajado por diferentes emplazamientos, permite establecer vínculos con el Conjunto Dólmenes de Antequera y “sirve de antesala para la celebración de una exposición de producción propia para el próximo año 2021 sobre los Millares, en apoyo a su candidatura como Patrimonio de la Humanidad”, ha adelantado Cabrera.
Entre las actividades presenciales y en streaming señalar el Cuentacuentos ‘Panderetas al Museo’, la visita temática ‘Desmontando mitos. Mujeres en la historia’ y ‘Concierto de Navidad: Clásicos Populares Navideños’. Y las de difusión virtual, visita ‘Dólmenes de Antequera’ y una visita teatralizada ‘Troglodita’.
Para inscribirse en estas actividades del Museo se deberá hacer a través de la plataforma ARES.
RRSS: CM Alcazaba de Almería @Alcazabaalmeria