LILO

Fiestas patronales en Abla

1

Del 17 al 21 de Abril se celebran en Abla sus Fiestas Patronales de Primavera en honor a los Santos Mártires Apolo, Isacio y Crotato, la Virgen del Buen Suceso y San Segundo, con el siguiente programa de actividades que han preparado el Ayuntamiento y las Asociaciones de Abla:

VIERNES, 17 DE ABRIL
18:00 h. Inauguración exposición de Pintura Taller de Pintura “pintAbla”.
Impartido por: María Luisa Casarejos Fernández.
Lugar: Centro Cultural de Abla.
Horario de visita: Del 17 al 21 de abril, de 13:00 a 17:00 horas.

19:00 h. Fiesta homenaje a los Mayores de Abla.
Lugar: Salón del Centro Cultural. Paseo San Segundo.

SÁBADO, 18 DE ABRIL

11:30 h. Fútbol Alevín 4ª División Andaluza. Comarca Río Nacimiento – C.D.C. Zapillo Atlético B.

12:00 h. Chupinazo inicio de Fiestas.
Lugar: Paseo San Segundo.
A continuación: Pasacalles y Concierto a cargo de la Banda de Música de Abla.

13:00 h. Final del XII Concurso de Vinos y Mostos de Abla.
Lugar: Paseo San Segundo.
Organiza: Asociación Gastronómica “El Choto Pelao y la Buena Mesa de Abla” y el Ayuntamiento de Abla.

16:30 h. Campeonato ‘Mundial’ de Cachas por Parejas.
Lugar e inscripción: Cruz de San Juan.
Organiza: Peña Madridista Abulense.
Colabora: Ayuntamiento de Abla.

19:00 h. Pasacalles de la Asociación ARCA y colaboradores.
Salida: Paseo San Segundo.

23:00 h. Verbena popular en el Paseo San Segundo. Orquesta “La Tentación”.

DOMINGO, 19 DE ABRIL

10:30 h. Fiesta infantil con colchonetas inflables, globoflexia, maquillaje facial, etc.
Lugar: Polideportivo del Colegio Joaquín Tena Sicilia.

13:00 h: Master Class Abierta “Zumba Fitness”. Dirigida por la instructora Zin, Alba Moya.
Organiza: C.D Kenpo Río Nacimiento.
Lugar: Paseo San Segundo.
Observaciones: Llevar ropa cómoda.

19:30 h: Formación de la Comitiva.
Como es tradición, la Banda de Tambores y Cornetas, pasarán por la puerta de los domicilios de los Hermanos Mayores de la Hermandad de los Santos Mártires y recorrerán las calles del pueblo hasta la Placeta de la Iglesia, avisando de la formación de la Comitiva. Hermanos Mayores, sacerdotes, autoridades, vecinos y visitantes, al compás de la Banda, marcharán hacia la Ermita de los Santos Mártires para participar en La Traída de nuestros Patronos hasta la Parroquia de la Anunciación.

20:30 h: Celebración de la Eucaristía en honor a nuestros Patronos en su Ermita.

21:30 h: La Traída de los Santos.
Un año más, los tronos que portan a San Segundo, y a los Santos Mártires, Apolo, Isacio y Crotato, y la Virgen del Buen Suceso, acompañados por vecinos y visitantes, dejarán la Ermita, e iniciarán su traslado al pueblo. A la salida se disparará una gran batería de fuegos artificiales al son de las notas del “Recuerdo de los Santos Mártires”, a cargo de la Banda de Música de Abla. Seguidamente, comenzará la procesión de “La Traída de los Santos” hasta la Iglesia Parroquial, donde nuestros Patronos permanecerán hasta el primer fin de semana de agosto, momento en el que celebraremos las Fiestas de Verano. Durante el trayecto nos seguirán acompañando los fuegos artificiales, con el Castillo en la Rambla de los Santos, y los tradicionales “Barrenos de la Rambla” y la “Niña de Fuego”, por la pirotécnica María de las Angustias de Guadix, y la música de la Banda Tambores y Cornetas y la Banda de Música de Abla.
A continuación: Verbena popular en la Paseo San Segundo. Orquesta “Primera Plana”.

LUNES, 20 DE ABRIL

13:00 h. Misa Rociera en honor a la Virgen del Buen Suceso en la Parroquia de la Anunciación, con la actuación del Coro Rociero de Abla de la Asociación de Mujeres ALALBA.
A continuación, Procesión de los Patronos con vuelta a la Plaza Mayor y regreso a la Iglesia Parroquial.

14:00 h. A la finalización, Pasacalles hasta el Paseo San Segundo, donde el Ayuntamiento ofrecerá, según la tradición, un Convite para todos los vecinos y visitantes.

21:00 h. Concierto de Copla. Artista: María Lozano (Concursante del programa “Se Llama Copla” de Canal Sur).

23:00 h. Verbena popular en el Paseo San Segundo. Orquesta “Prometida”.

MARTES, 21 DE ABRIL

13:00 h: Celebración de la Eucaristía en honor a los Santos Mártires, Apolo, Isacio y Crotato, en la Parroquia de la Anunciación.

14:00 h: Pasacalles hasta el Paseo San Segundo donde el Ayuntamiento, ofrecerá, según la tradición, el Convite para todos los vecinos y visitantes en el día de los Hermanos Mayores. Colabora: Asociación ACOES.

A continuación, se invita a todos los asistentes a participar de los siguientes actos:

    Cambio de Insignias de la Hermandad de los Santos Mártires.
En un emotivo ritual, los Hermanos Mayores Salientes: Carlos Javier Catalicio Gomez y Victor Manuel Ortiz Morales., harán entrega de la Bandera y el Centro de la Hermandad, a los Hermanos Mayores Entrantes: Manuel Herrerías Moya y Francisco Oliva Ortiz.

Subasta del Agua de los Santos.
Cualquier persona interesada podrá participar en la tradicional subasta pública del agua procedente del Barranco de Sierra Nevada, cuyo uso pertenece a la Hermandad en una duración de 1 hora y 6 minutos. Antiguamente estaba destinada al riego del jardín de la Ermita, pero una vez sustituido el jardín por la actual explanada de la carretera, se creyó conveniente subastar el agua para la obtención de fondos que ayudarán a sufragar los gastos de la Hermandad, tradición que se mantiene desde entonces.

    Pasacalles de los Hermanos Mayores por las calles del pueblo.

18:00 h. Proyección de cortometrajes de la Asociación “Volver a Sonreir”:
-El Duelo.
-Faralá.
-El Médico.
Lugar: Salón del Centro Cultural Abulense. Paseo San Segundo.

22:00 h: Procesión de los Patronos por las calles del pueblo, con salida desde Iglesia de la Anunciación y siguiendo el siguiente itinerario: C/ Real Alta, C/ San Antón, Plaza San Antón, C/ Albaicín, C/ Granadillos, Paseo San Segundo, C/ Baja, Plaza Cruz de San Juan, C/ Real, Plaza Mayor, y finalmente, Placeta de la Iglesia, para encerrarse en la Parroquia de la Anunciación, donde permanecerán hasta su traslado a su ermita hasta el primer fin de semana de agosto.

A continuación: Traca fin de fiestas.

DOMINGO, 26 DE ABRIL
09:00 h. Senderismo Ruta de las Adelfas

Salida: Plaza Cruz de S. Juan
Hora: 9.30 h
Duración aprox.: 4 horas.
Distancia: 13 km.
Dificultad: Media.
Recorrido: Ida por el Camino Bajo y regreso por el Camino Alto (13 km).Visitas:Barriadas de Las Adelfas Altas y Bajas, el puente (s. XIX), la ermita (s. XX), la balsa, el peñón de Basalta, las construcciones rurales y las figuras indálicas. Organiza: Asociación ‘Años 50’.


Fecha/Hora
Date(s) - 17/04/2015 - 21/04/2015
Todo el día

Ubicación
Ayuntamiento de Abla

Categorías Sin categorías

Mapa

Comparte

Sobre el autor

No hay cantina de ningún puerto donde este pirata no haya fondeado. Gran experto en la navegación nocturna, tiene una visión prodigiosa para avistar garitos en los que poder echar unos buenos tragos de ron. Su instinto innato para la fiesta nos lleva a los lugares más insólitos. Disfruta tanto de la noche como del día y cuando los primeros rayos de sol entran por los camarotes, este pirata se pone sus mejores galas para pasear por museos, librerías, exposiciones y salas de arte.