EXPOSICIONES – Museos de Almería
Te presentamos las mejores exposiciones de arte, pintura, fotografía y ciclos de cine que puedes ver en la provincia de Almería.
***Nota: Las fechas de finalización de las exposiciones son las establecidas por los Museos en el inicio de las exposiciones, y estas pueden ser variadas por los Museos durante el periodo establecido.
EXPOSICIONES
-
Almería capital
MISCELÁNEA
Exposición fotográfica del Colectivo Desencuadre
Centro de Interpretación Patrimonial de Almería
Encuentro d-cu4tro
Una muestra con cuatro nombres de la fotografía y la ilustración es lo que se podrá ver en la sede de la Asociación, con obras realizadas con sus visiones particulares por Carmen Selfa, Isabel Aranda, José Victor Segura y Eva Barrero, que conjuntan sus creaciones bajo este sugerente título.
Visitas de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 21:30 h.
Entrada libre
GITARRERTOS ALMERIENSES ACTUALES
Imagina Mujeres
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) acoge, desde el 25 de febrero hasta el 2 de marzo, en la sala Jorge Rueda, la exposición ‘Imagina Mujeres’, una selección de seis fotografías de seis grandes fotógrafas internacionales que forman parte del ‘Proyecto Imagina’, que entre 1990 y 1992 sembró las bases de la creación del CAF.
Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)
Túnez en sepia
El Centro Andaluz de la Fotografía, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, exhibe desde hoy una selección de imágenes de la exposición temporal ‘Túnez en sepia. Fotografías de la colección del Museo Arqueológico Nacional’ que se exponen en el Museo de Almería dentro del proyecto ‘Correspondencias’, con el que intercambian obras mutuamente uniendo fotografía y arte.
Centro Andaluz de la Fotografía
El Blanco en Nada
Exposición de pintura de Santiago Esteban Glez. La muestra explora la renovación del arte digital con influencias del expresionismo alemán y se podrá visitar hasta el próximo 1 de marzo.
Centro de Interpretación Patrimonial de Almería
Grupo Indalofoto 8
Contemporarte
Fortuny en la Colección Vida Muñoz
El próximo 27 de marzo se inaugura en el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) la exposición Fortuny en la Colección Vida Muñoz. Es una gran muestra que abarca hasta 106 obras de las que 78 son de Fortuny
ESENCIA DE MUJER
Exposición fotográfica
Artefacto
El Museo de Almería inicia el nuevo ciclo expositivo ‘Artefacto’ con los últimos descubrimientos del yacimiento de Ciavieja.
J. SÁNCHEZ ZABALETA. ALMERÍA. LA TIERRA AUSENTE
La muestra, producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino en colaboración con Diputación de Almería, y comisariada por Juan Manuel Martín Robles, nos adentra en una Almería más desconocida a través de una cuidada selección de 18 piezas realizadas durante los últimos cinco año
Fecha: 31 enero al 30 de marzo
Museo Del Realismo Español Contemporáneo
ALMERÍA ESCENARIO VIVO
Exposición de pintura de Elena Moreno
ARTE FRANCÉS SOBRE PAPEL
HILOS INVISIBLES
José María Mezquita
La sala de exposiciones temporales 1 del Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, MUREC, la del artesonado mudéjar, vuelve a abrir sus puertas al público con la muestra ‘José María Mezquita. Entre el silencio y el olvido’. La obra de Mezquita llena de nuevo de luz uno de los espacios más genuinos del antiguo Hospital Provincial de Almería desde este 29 de noviembre y hasta el próximo 23 de febrero de 2025.
CAPULETO, ÍNTIMO
A medida del Mundo
Exposición de Asunción Lozano
Meca Mediterráneo Centro Artístico
Eduardo Millán
Museo del Realismo Español Contemporáneo
Irracional
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de la Consejería de Cultura y Deporte, gestionado en Almería a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, continúa el proyecto ‘En Tránsito’ en la Sala Jorge Rueda con la obra fotográfica ‘Irracional’, de Cristóbal Carretero Cassinell.
Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)
Ars Cerámica Safi
El Museo Doña Pakyta acoge ocho obras de cerámica de José Antonio Safi dentro de su proyecto ‘Ars Cerámica’
Casas Consistoriales
Las Casas Consistoriales se abren a almerienses y visitantes durante los meses de verano
Reservas gratuitas en www.turismodealmeria.org.
MUREC
MUREC Programación Verano 2024
Paseos Indiscretos
Exposición de José Antonio Villarino compuesta por 27 fotografías realizadas en distintos enclaves de la ciudad con un toque naturalista que no dejará indiferente a nadie.
Sala Jayrán del Centro de Interpretación Patrimonial
Exposición al aire libre en las fachadas de edificios de la ruta urbana del proyecto Camina
Museo del Realismo Español Contemporáneo MUREC
Este viernes, 15 de marzo, el Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, MUREC, abrirá sus puertas como el único museo del país dedicado a este movimiento para compartir con toda la sociedad almeriense las cerca de 300 obras que llenan de arte sus muros cargados de historia.
Aires de Almería
Una exposición compuesta por doce obras de la artista local Mari Carmen García Castillo
Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial
Yacimiento arqueológico del barrio andalusí
Colección museográfica de casi 120 piezas y el yacimiento arqueológico del barrio andalusí de entre los siglos XI y XIII integrados en el Mesón Gitano, ubicado a los pies del Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería con el que establece conexión a través de esta muestra que recoge parte del material arqueológico hallado durante las obras de 2014.
Carlos Pérez Siquier
El IEA abre virtualmente de forma gratuita la exposición de ‘La Chanca. todo un barrio’, de Carlos Pérez Siquier
Puedes acceder a la exposición y al dossier de la muestra, que coordinó Antonio Lafarque.
Exposiciones itinerantes Instituto de Estudios Almerienses
-
Provincia de Almería
El Reino de Almería
El Museo Ibáñez de Olula del Río acaba de abrir al público un nuevo espacio de la colección permanente, que nutre la gran dotación de la Ciudad de la Cultura.
Se trata de la serie completa, integrada por treinta obras, titulada “El Reino de Almería”, que Andrés Vázquez de Sola realizó expresamente para ser expuesta en nuestra provincia
Estados 20 20
Exposición “Estados 20 20” de Plácido Martínez
Del 20 de septiembre al 31 de octubre, de 10 a 14 y de 17 a 20h
Centro de interpretación de la Cultura Mediterránea, El Ejido
Rodalquilarte
Las calles de Rodalquilar se convierten en un museo con las obras de 65 artistas
EXPOSICIÓN COLECTICVA
Centro Cultural Laujar de Andarax
NATURA Clave Visual
Museo de Historia Ecológica de Alcudia de Monteagud
Centro Pérez Siquier
Museo cuyo espacio está dedicado al estudio de la obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier. Exposición permanente y centro para la conservación y gestión de su archivo.
Colección Arqueológica de El Ejido
Gracias a las nuevas tecnologías podemos visitar museos de manera online y conocer la cultura y también el patrimonio histórico. En época de confinamiento el Ayuntamiento de El Ejido ha realizado un proyecto virtual para dar a conocer su patrimonio. Tour Virtual de la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE)
Museos de Almería
Mapa de Museos en Almería
Museos de Almería
Museo de Arte Doña Pakyta
Plaza Emilio Pérez, 2. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 17:00 a 18:30 y sábados de 12:00 a 13:00h.
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592
Museo de Arte Contemporáneo de Almería
Plaza Carlos Cano s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592
Centro de Interpretación Patrimonial CIP
Plaza de la Constitución s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981
Centro andaluz de fotografia
C/ Pintor Díaz Molina, 9. Almería
Tel. 950 18 63 60
Aljibes Árabes
C/ Tenor Iribarle
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas sábados de 10:30 a 12:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981
Refugios de la Guerra Civil
Plaza Manuel Pérez García s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas martes a domingos de 10:30 a 12:00
Casa del Cine
Camino Romero 1. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas sábados de 12:15 a 13:30 y domingos de 12:15 a 13:30
Máximo 25 personas
Tel. 950 210 030
Museo de la Guitarra Antonio de Torres
Ronda del Beato Diego Ventaja s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas viernes de 18:00 a 19:30 y domingos de 12:00 a 13:30
Máximo 30 personas
Tel. 950 274 358
Museo de la Recreación Histórica de Fiñana
Museo de la Recreación Histórica de Fiñana
El municipio de Fiñana ha inaugurado el Museo de la Recreación Histórica del paso de los Reyes Católicos por la localidad en 1489. Un espacio cultural que se encuentra dentro del edificio de la ‘Antigua Casa de Correos’ que se rehabilitó gracias a las inversiones provinciales y que hoy también alberga la Guardería Municipal.