EXPOSICIONES – Museos de Almería
Te presentamos las mejores exposiciones de arte, pintura, fotografía y ciclos de cine que puedes ver en la provincia de Almería.
***Nota: Las fechas de finalización de las exposiciones son las establecidas por los Museos en el inicio de las exposiciones, y estas pueden ser variadas por los Museos durante el periodo establecido.
EXPOSICIONES
-
Almería capital
Íntimo. Pepe Carretero
Se trata de una muestra en la que el visitante podrá descubrir, a través de 81 pinturas y un mosaico, una parte esencial de la producción reciente del artista nacido en Tomelloso (Ciudad Real)
Fecha: 2 diciembre al 4 febrero – Museo de Almería
BELEN PLAYBOMIL
Fecha: 5 diciembre al 7 enero – CIP
Hantam. Tras las huellas de la alfarería andalusí
Fecha: 22 de noviembre al 21 de enero – Museo de Almería
Exposición fotográfica sobre los diez años del Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro
RAMÓN MASATS. VISIT SPAIN
Exposición RAMÓN MASATS. VISIT SPAIN, comisariada por Chema Conesa.
Fecha: 27 octubre al 21 enero – Centro Andaluz de la Fotografía
La araña del olvido
La araña del olvido. Una novela gráfica sobre Agustín Penón y Federico García Lorca”, creada por el ilustrador Enrique Bonet.
Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier
Fuego y arena: el vidrio en la Antigüedad
Museo de Almería – Programación de Otoño
VÁZQUEZ DE SOLA. EL REINO DE ALMERÍA
Uno de los artistas icónicos de la caricatura y de la Historia del humor gráfico español expone una selección de obras de su serie dedicada a Almería creadas expresamente para la exposición “VÁZQUEZ DE SOLA. EL REINO DE ALMERÍA”.
Fecha: 29 septiembre al 28 enero – Museo de Arte Doña Pakyta
Ars Cerámica
Exposición de Óscar Aguilella
Yacimiento arqueológico del barrio andalusí
Colección museográfica de casi 120 piezas y el yacimiento arqueológico del barrio andalusí de entre los siglos XI y XIII integrados en el Mesón Gitano, ubicado a los pies del Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería con el que establece conexión a través de esta muestra que recoge parte del material arqueológico hallado durante las obras de 2014.
EXPOSICIONES DOÑA PAKYTA
COLECCIÓN PERMANENTE (renovada) expuesta en el museo y de las dos EXPOSICIONES temporales.
Carlos Pérez Siquier
El IEA abre virtualmente de forma gratuita la exposición de ‘La Chanca. todo un barrio’, de Carlos Pérez Siquier
Puedes acceder a la exposición y al dossier de la muestra, que coordinó Antonio Lafarque.
Exposición Fotográfica Itinerante “Fical Guerrero” 2023
Exposiciones itinerantes Instituto de Estudios Almerienses
-
Provincia de Almería
Grupo GABAR Asociación Artística
Exposición multidisciplinar, en la que el visitante podrá disfrutar de un amplio abanico de técnicas y propuestas artísticas, desde pinturas, acuarelas o dibujos hasta esculturas, pasando por instalaciones, fotografías y obras realizadas con materiales reciclados, para la ocasión se han seleccionado obras de veintinueve artistas
Fecha: 30 septiembre al 10 diciembre – Museo Casa Ibáñez
Objeto de Deseo
Exposición de Noelia Navarro es el resultado de su Trabajo Fin de Grado universitario, está compuesta por un total de 27 fotografías de cajas de cerillas, y representa “el objeto obsoleto en el que se han convertido estas cajas con la llegada del mechero, pero que anteriormente fueron coleccionables por multitud de personas que a día de hoy, al no fabricarse, no pueden conseguir y por este motivo se han convertido en “Objeto de deseo”
Diputación y Ayuntamiento ponen en marcha el Museo de Historia Ecológica de Alcudia de Monteagud
Murales por el Medioambiente
El Ayuntamiento de Vera a través de la Asociación Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio ha puesto en marcha la segunda intervención urbana ‘Murales por el Medioambiente’, un proyecto de concienciación medioambiental y embellecimiento del paisaje urbano del municipio, que está dotando de una nueva imagen y estética a las distintas casetas de los transformadores eléctricos de la empresa Endesa repartidos por el término municipal veratense.
La consagración de la copla
Obra cumbre del pintor cordobés Julio Romero de Torres (1874 – 1930), forma parte desde este jueves del legado material que pone a disposición de toda la sociedad la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
Museo Ibáñez de Olula
Arte callejero en Fuente Victoria contra la despoblación
El arte urbano se vuelve rural en Fuente Victoria. Las calles de este rincón de la Alpujarra de Almería se visten de murales y grafitis que dejan constancia de su pasado, de su presente y de su futuro
Arte español desde Goya a la actualidad
El Museo Ibáñez expone íntegramente, por primera vez, su vasta colección de arte español moderno y contemporáneo. La apertura del nuevo edificio junto al Centro Pérez Siquier, que exhibe en su totalidad la colección de fotografía española y la de arte almeriense, ha permitido liberar el espacio de varias salas en la planta superior del Museo Ibáñez, verdadera casa madre del conjunto cultural de Olula del Río.
OLULARTE
EXPOSICIÓN PERMANENTE “OLULARTE” que lleva a las calles de Olula del Rio obras de artistas como Sorolla, Antonio López, Andrés García Ibáñez, Pérez Siquier
Arte Urbano en PADULES
Moxaico. El Gigante de Padules Proceso de Creación.
Centro Pérez Siquier
Museo cuyo espacio está dedicado al estudio de la obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier. Exposición permanente y centro para la conservación y gestión de su archivo.
Colección Arqueológica de El Ejido
Gracias a las nuevas tecnologías podemos visitar museos de manera online y conocer la cultura y también el patrimonio histórico. En época de confinamiento el Ayuntamiento de El Ejido ha realizado un proyecto virtual para dar a conocer su patrimonio. Tour Virtual de la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE)
Museos de Almería
Mapa de Museos en Almería
Museos de Almería
Museo de Arte Doña Pakyta
Plaza Emilio Pérez, 2. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 17:00 a 18:30 y sábados de 12:00 a 13:00h.
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592
Museo de Arte Contemporáneo de Almería
Plaza Carlos Cano s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592
Centro de Interpretación Patrimonial CIP
Plaza de la Constitución s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981
Centro andaluz de fotografia
C/ Pintor Díaz Molina, 9. Almería
Tel. 950 18 63 60
Aljibes Árabes
C/ Tenor Iribarle
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas sábados de 10:30 a 12:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981
Refugios de la Guerra Civil
Plaza Manuel Pérez García s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas martes a domingos de 10:30 a 12:00
Casa del Cine
Camino Romero 1. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas sábados de 12:15 a 13:30 y domingos de 12:15 a 13:30
Máximo 25 personas
Tel. 950 210 030
Museo de la Guitarra Antonio de Torres
Ronda del Beato Diego Ventaja s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas viernes de 18:00 a 19:30 y domingos de 12:00 a 13:30
Máximo 30 personas
Tel. 950 274 358
Museo de la Recreación Histórica de Fiñana
Museo de la Recreación Histórica de Fiñana
El municipio de Fiñana ha inaugurado el Museo de la Recreación Histórica del paso de los Reyes Católicos por la localidad en 1489. Un espacio cultural que se encuentra dentro del edificio de la ‘Antigua Casa de Correos’ que se rehabilitó gracias a las inversiones provinciales y que hoy también alberga la Guardería Municipal.