No nos ocurre solo a los piratas nativos de Almería; muchos de los que eligen la provincia para pasar sus vacaciones de verano lo hacen teniendo en cuenta un atractivo natural como Cabo de Gata y sus hermosas playas y paisajes. Normal; el Cabo enamora a primera vista. ¿Y si a esta belleza innata le sumamos un festival de música apto para cualquier público con clásicos inmortales interpretados en escenarios únicos?
Quizá te suene el Festival de Clásicos en el Parque, porque en las diez ediciones pasadas ha dejado una huella difícil de borrar. Se viene realizando en el municipio de Níjar desde el año 2003 cada mes de julio. Este festival siempre lo ha organizado la Asociación Clásicos en el Parque, que se constituyó para tal fin y que tiene como único objeto la celebración cada año del citado evento (a punto ha estado de no celebrarse por problemas económicos, pero al final llegó la subvención del ayuntamiento de Níjar). Este verano cumple su undécima edición con escenarios de la pedanía de Rodalquilar, como la iglesia, el anfiteatro o el Jardín Botánico. En los tres escenarios, las interesantes actuaciones volverán a atraer a público de lo más variado a estos bellos rincones de Cabo de Gata.
Actuaciones del XI Festival de Clásicos en el Parque (2014)
19 DE JULIO: Sextetos: solistas de la Orquesta Ciudad de Almería (obras de Strauss y Chaikovsky). Iglesia de Rodalquilar (22.30).
21 DE JULIO: Recital de guitarra clásica a cargo de José María Ramírez Martín. Jardín Botánico de Rodalquilar (22.30).
23 DE JULIO: ‘Un piano de cine: Chaplin y Buster Keaton ‘, espectáculo musical con el pianista Ricardo Casas. Anfiteatro (22.30).
25 DE JULIO: ‘Una voz en el desierto, pacifismo y música’. Cabaret, soprano, piano y narrador. Iglesia de Rodalquilar (22.30).
26 DE JULIO: ‘Por derecho. Dos siglos de baile español’ (Compañía de danza española La Real). Anfiteatro (22.30).
1 comentario
Pingback: Referencias del Festival a lo largo de los años | Clásicos en el Parque