¿Sabías que el magnífico teatro auditorio de Roquetas de Mar está celebrando su décimo aniversario (2004-2014) con una serie de actividades especiales? Han transcurrido ya diez años desde que este centro de arte y cultura roquetero abriera sus puertas por primera vez; una década en la que no sólo han gozado de esta colosal infraestructura los vecinos de Roquetas, sino también almerienses de toda la provincia y turistas provenientes de múltiples lugares. Una década que nos han dejado para el recuerdo grandes actuaciones de músicos como Café Quijano, Diana Navarro, Chenoa, Shaila Dúrcal, Celtas Cortos o el Dúo Dinámico. Como veis, la variedad se hace notar, y cualquier estilo o generación tiene cabida en el teatro de Roquetas de Mar.
Pero como no sólo de música vive el hombre y como estamos hablando de un auditorio, los grandes eventos y actividades culturales que más han dado que hablar durante estos diez años tienen que ver, cómo no, con el mundo del teatro. En este sentido, se han convertido en auténticos éxitos, sobre todo entre el público más pequeño, representaciones como Gaia, Los músicos de Bremen, La cocina de los cuentos, Niña Calcetina o el Príncipe Pablito; obras aptas para toda la familia que consiguen hacer las delicias de mayores y pequeños.
El teatro roquetero tiene un aforo de 1.300 personas y ofrece servicios de guardarropa, guardería, cafetería, sala de prensa, sala de ensayos y camerinos. Además, el edificio presenta una excelente acústica para acoger actuaciones de todo tipo; espectáculos musicales recientes, como la ópera El barbero de Sevilla, o los conciertos de Miguel Poveda y el de Mónica Naranjo (próximo 7 de junio) y que podemos encuadrar dentro de los eventos que sirven para celebrar el décimo aniversario del auditorio de Roquetas.
¿Qué otras actuaciones han pasado y pasarán durante 2014 en honor de esta efeméride? Nada menos que David Barrull (23 de mayo), la actuación teatral ‘El crédito’ el próximo 14 de junio (con Carlos Hipólito y Luis Merlo) o la gran Gala benéfica de la Cruz Roja (31 de mayo). Los precios de estos eventos dependen de la zona del teatro donde quieras estar (zonas A, B y C) así como de la naturaleza de la propia actuación, pero también hay ciertas actividades totalmente gratuitas. Puedes consultar esta y otra información de interés en el propio teatro, sito en la avenida Reino de España, entre la carretera de Alicún y la playa de Las Salinas del municipio.
El Teatro Auditorio roquetero se ha convertido en poco tiempo en uno de los referentes de la vida cultural de la provincia. Su singular arquitectura es ya uno de los símbolos que definen a la localidad. Fue diseñado en 2004 por el arquitecto Miguel A. Morales cuando concibió un espacio funcional y eficiente que pudiera albergar ópera, teatro, danza, conciertos, congresos y exposiciones. Desde entonces, ha sido un lugar de cita ineludible con la cultura en Roquetas de Mar. Por él han pasado artistas de talla mundial y se han representado obras de todos los estilos. Y sobre todo, miles de personas de todas las edades han vivido, viven y seguirán experimentando momentos inolvidables en él.
Horario de taquilla: de martes a viernes, de 11.00 a 13.00 y de 18,00 a 20.00.