Casi sin darnos cuenta estamos ya en noviembre y ello quiere decir que el Foro Nexa Gestión 2014 está a la vuelta de la esquina. Os recordamos, un foro sobre gestión deportiva, valores y personas, que se va a celebrar durante los días 6 y 7 de este mes en el Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar, lo que los piratas de alta mar conocemos como la Casa de las Mariposas.
Como ya os adelantamos hace unos días, este foro que organiza Grupo Nexa va a contar con invitados de primer nivel entre los que sobresalen la nadadora medallista en Juegos Paralímpicos, Mundiales y Europeos María Teresa Perales; el entrenador de la UD Almería Francisco o el aventurero almeriense Javier Campos; además de reconocidas figuras a nivel nacional en los campos de la psicología, la educación física, la dirección y gestión o la aplicación de técnicas digitales en el deporte.
Hoy os vamos a intentar explicar un poco más con detalle en qué van a consistir las diferentes charlas que se sucederán durante dos días. La primera de todas la dará Eduardo Jáuregui, doctor en Ciencias Políticas y Sociales y profesor de Psicología Positiva en la Saint Louis University.
Su ponencia girará sobre el sentido del humor como paraguas ante la adversidad. En estos tiempos de crisis, Jáuregui piensa que es el mejor momento para bromear, puesto que este sentido del humor debe ser tomado como el salvavidas al que agarrarnos para seguir a flote. Para ello, recuerda a Alfredo Landa o a la época de la guerra civil y las anécdotas del escritor Pedro Muñoz Seca poco antes de ser fusilado o del posterior popular humorista Miguel Gila, que se salvó de igual destino y que años más tarde mostraría el lado cómico de la guerra:
Otro de los puntos fuertes será el recuerdo a los Juegos Mediterráneos de Almería 2005, que cumplirán el próximo año su décimo aniversario y a los que Grupo Nexa va a homenajear durante la celebración del foro. Vicente Añó, que fuera consejero delegado del Comité Organizador de los juegos, y que es Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Valencia, hablará del ejemplo de cooperación y responsabilidad que supuso este evento. Una cita que recuerda con gran cariño ya que le llevó a mudarse con su familia y durante seis años a Almería, y que profesionalmente salió a pedir de boca, creando un modelo de organización de eventos de cara a la competición.
Unos Juegos Mediterráneos que supusieron un antes y un después en el deporte en Almería y en la estructura y vida de la ciudad, que dejaron instalaciones deportivas que han aumentado el número de participantes y que expandieron la imagen de la provincia a nivel mundial.
Y, sin duda, otra de las ponencias más esperadas será la que gire sobre la gestión de objetivos individuales y colectivos, en la que Francisco, técnico de la UDA, y Javier Campos, que ha ascendido a varios ochomiles en el Himalaya, expondrán sus puntos de vista bajo la moderación de Antonio Jesús Casimiro, doctor en Ciencias del Deporte y una de las voces de más autoridad en el deporte almeriense.
Gestionar un equipo de Primera División es un reto para Francisco y para cualquier entrenador, que consiste en hacerle llegar al equipo la importancia del trabajo en grupo para lograr los objetivos comunes. Como contrapunto, gestionarse uno mismo para conseguir las propias metas marcadas, en situaciones y condiciones que pueden ser muy adversas.
Fidelizar desde las emociones, con Mª Ángeles de Santiago, propietaria de Sport Managers Servicios Integrales; la mirada del talento, con Roberto Luna, catedrático de Organización de Empresas y presidente de la Asociación Española de Dirección y Gestión de Personas; gestionar fitness, con Pablo López de Viñaspre, propietario de Wellnes & Sport Consulting; las tendencias de hibridación de los espacios físico y digital en el deporte, con Jordi Mallofré, de Technogym Network Sales; y la fuerza de un sueño y el poder de la actitud, a cargo de Mª Teresa Perales, serán los otros temas sobre los que girará este Foro Nexa Gestión 2014. Puedes ver el programa completo en nuestra agenda pirata.
Las inscripciones para asistir a estos dos días de charlas tienen un coste de 50 euros, aunque los estudiantes y desempleados y los socios de Agesport y Asempal tienen un precio reducido a 35 euros.
Imagen: UD Almería