FIESTA MOROS Y CRISTIANOS MOJÁCAR 2025
Mojácar celebra su Fiesta de Moros y Cristianos 2025 del 5 al 8 de junio.
En 2024 la fiesta de Moros y Cristianos de Mojácar cumplirá 36 años, ya que la primera convocatoria se organizó en 1988. Desde entonces, no ha parado de crecer ni de tener cada día mayor presencia en el municipio.
PROGRAMA 
JUEVES
El programa arrancará el jueves, 5 de junio a las 10:00 horas en el colegio de Mojácar Pueblo con un pasacalles a cargo de los alumnos del CEIP Bartolomé Flores que se desarrollará desde este colegio hasta la Plaza Nueva, donde se dará una lectura y se han programados una serie de actividades por parte de los alumnos/as. A las 21:00 horas, en Mojácar Pueblo habrá un pasacalles que recogerá a los fiesteros de cada comparsa, acompañados de charanga y recorriendo las distintas calles y plazas del casco histórico y se abrirán las kábilas y cuarteles. La hora de cierre de comparsas será las 03:00 horas de la madrugada.
VIERNES
La concentración de fusileros abrirá la agenda del viernes, 6 de junio sobre las 12:00 horas del mediodía está prevista la entrada de las tripas con sus estandartes que realizarán un recorrido por las kábilas y cuarteles hasta la Plaza Nueva, acompañados por los socios, visitantes y la Banda de Música Municipal de Mojácar, Después comenzará una propuesta gastronómica de restauración con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de Mojácar Pueblo.
La Fuente reunirá a los fusileros moros y cristianos dando lugar a una trabucada frente al edificio del Centro de Usos Múltiples. Las tropas se reagruparán después en La Fuente Mora y se procederá a la entrega de la llave de la ciudad por el Alcalde Moro Alabez a Garcilaso, Emisario de los Reyes Católicos.
A las 21.00 horas se iniciará la subida a toque de arrebato de las tropas, anunciado la presencia de tropas hostiles en los alrededores de la ciudad. Las comparsas acudirán con el mayor número de socios e irán presidida por sus capitanes, acompañados por la música, A las 21:30 horas, entrarán las tropas a la ciudad y se leerá el tradicional pregón de las fiestas a cargo de la embajada mora Tuareg Moxacar y la embajada cristiana Bandoleros.
SÁBADO
Paseo de caballos y exhibición de doma es una de las citas programadas para el sábado, 7 junto con el disparo de trabucos por las dos tropas. Seguirá con un Torneo Medieval donde caballeros moros y cristianos intentarán conseguir el mayor número de pañuelos puestos por damas de ambos bandos en la Playa de Lance Nuevo.
DOMINGO
El domingo, 8 de junio a las 12:00 horas centración de fusileros de Moros y Cristianos con trabucada en la Playa de Las Ventanicas. A las 18:30 horas se iniciará el desfiles de Moros y Cristianos con vestimenta de gala y armamento, acompañado por la Banda de Música Municipal de Mojácar y de carrozas, El recorrido se iniciará en la Plaza del Arbollón y finalizará en la rotonda de La Fuente tras pasar por la Avenida Encamp y la Avenida Andalucía. El primer en desfilar en el Bando Cristianos será ‘Cisneros’, seguida de ‘Templarios’ y ‘Bandoleros’ (capitanía), en el Bando Moro, abrirá el desfile ‘Moriscos Alí.Olé’ a la que seguirá ‘Aljama Múdejar,’ ‘Moros Viejos’ y T’uareg Mojácar’ (capitanía).
Durante todas las fiestas habrá un Mercado Medieval en la Plaza Nueva.