NOCHE DE CLUEDO almeria

Gádor: fiesta entre naranjos

0

Gádor, nuestra pequeña Valencia naranjera, celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario desde el viernes 10 al domingo 12 y no es mala idea acercarse a esta coqueta villa del Bajo Andarax para unirse a la fiesta que tienen preparada. Un municipio que por tener tiene hasta estación de ferrocarril con parada reglamentaria. Ahora, cuando las naranjas comienza a coger ese color que las hace irresistibles, Gádor se viste de fiesta. ¡Ahí va la recomendación pirata!

Viernes 10: bicis, comida y verbena
Día de presentaciones e inauguraciones, con una más que recomendable DEGUSTACIÓN de sabrosos platos por parte de distintas asociaciones y colectivos de la Villa de Gádor. Además, habrá escanciadores de vino, cortadores de jamón y las siempre sabrosas embutidos de Salinas en la plaza de la Constitución partir de las 13h. Por la tarde, a partir de las 16 horas la chiquillada tiene preparadas carreras de cintas en bici y, luego, un concierto en el Centro Cultural, homenajeando a Violetta con el show Pijamas. La noche comienza con el alumbrado del Real de Feria, los pregones y la verbena hasta altas horas de la madrugada, todo en la plaza de la Constitución.

537292_222860814541217_1609198193_n
Sábado 11: vaquillas, paella y carrozas
A las nueve, el despertar de los vecinos a golpe de charanga vendrá acompañada con la suelta de tres vaquillas por la calle de la Paz y terminará con degustación de ese guisillo tan rico que es el Rin Ran. Las motos antiguas rugirán de nuevo en Gádor, de gran tradición motera, y será el prologo a la ofrenda floral a la Patrona, que la vestirán de un vistoso manto banco de pétalos. La paella gigante (un clásico ya en Gádor) será la estrella de la feria del mediodía, en el Auditorio la aire libre. Por la tarde, a las 18h, pasarán las vistosas carrozas, acompañadas por la charanga de la Cuadrilla y el pasacalles de Axioma. La noche es el espacio de la verbena, con las orquestas Expresiones y Pentagrama.

Domingo 12: juegos, procesión y cohetes
La mañana está entera dedicada a los jóvenes piratas, con juegos tradicionales, castillos hinchables y hasta un Grand Prix en el pabellón de deportes. La feria del mediodía estará animada por la escuela municipal de flamenco y el ballet clásico y será a partir de las 19h, cuando la Virgen del Rosario salga en procesión que nos llevará hasta el monumental castillo de fuegos y cohetes a la entrada de la Patrona a su iglesia.

Comparte

Sobre el autor

Es el oteador de este galeón pirata. Catalejo en mano, nada más llegar a puerto, se adentra en terreno desconocido para descubrirnos enclaves espectaculares cuya existencia es ignorada, incluso, por los propios lugareños. Tiene el don de retratar en forma de dibujos aquello que ven sus ojos y que otros ni imaginan. Ahora bien, le pierden las fiestas populares y si coinciden con alguna de sus expediciones, su regreso puede durar días.