Festival Internacional de Música de Sorbas Almería

IV MUSIMUNDO ENIX FESTIVAL

0

🎵IV MUSIMUNDO ENIX FESTIVAL

Dos noches mágicas de música y cultura en Enix ✨🎶

Las noches del 8 y 9 de agosto, Enix se convertirá en el epicentro de un viaje sonoro inolvidable con la cuarta edición del Musimundo Enix Festival. Una experiencia gratuita y al aire libre en la Plaza de la Constitución, donde grandes y pequeños podrán sumergirse en la riqueza de las Músicas del Mundo, el teatro infantil, la fusión de ritmos latinoamericanos y los éxitos de la música latina.

Este año, el festival adquiere un carácter especial: las protagonistas son las mujeres y llegan desde las islas Canarias y Cuba, aportando talento, energía y un auténtico espíritu multicultural.

Organizado por el Ayuntamiento de Enix y la Asociación Cultural Grupo Nuevos Aires, el evento constará de cuatro conciertos gratuitos, en la plaza de la Constitución del Municipio.

IV MUSIMUNDO ENIX FESTIVAL

IV MUSIMUNDO ENIX FESTIVAL

PROGRAMA

🎭 VIERNES, 8 DE AGOSTO |Desde las 21h

Lydia Moreno presenta “Chacha y el Laberinto de la Rima”
La artista canaria trae un espectáculo único para los más pequeños, donde la música, el teatro y la improvisación se mezclan en una divertida aventura interactiva. Los niños ayudarán a Chacha a encontrar a su amigo Chatarra mientras desarrollan su creatividad y descubren el poder de la rima. Una propuesta educativa, dinámica y llena de magia que los hará reír, pensar y participar.

Chacha y el laberinto de la rima

Chacha y el laberinto de la rima

Cuarteto Vocal Vidas, desde Santiago de Cuba, sin duda la mejor agrupación vocal femenina de la música cubana, Formación musical fundada en abril de 2012 en Santiago de Cuba, cuna del son y la música tradicional cubana. Interpretan distintos géneros de la música popular cubana y universal, a través de un formato peculiar (2 sopranos y 2 contraltos). Una de las “contralto” se desempeña como “bajo” de la agrupación, debido a su amplia tesitura. Asumen el reto de ejecutar piezas de diferentes estilos musicales (tradicional cubana, jazz, soul…) lo que ha exigido de ellas una mayor entrega en sus ensayos y presentaciones.

Sus integrantes son profesionales del canto con una dilatada carrera individual tanto en Cuba como fuera de la isla, participando en diferentes eventos nacionales e internacionales.

Como agrupación, fueron ganadoras del premio más importante de la música cubana, el CUBADISCO, en la categoría de Agrupación Vocal Instrumental en el año 2016. Su trayectoria está jalonada de otros premios y reconocimientos a su calidad.

Protagonistas del documental SOY CUBANA (2016), realizado por Jeremy Ungar e Ivailov Getov, bajo la producción de Robin Miller, el cual se ha presentado en 60 festivales de cine y de música en los EEUU y ha obtenido 10 premios. Un documental que aborda el arte del canto y la interpretación, y también el clima político y la vida de cuatro mujeres que han sacrificado mucho para seguir cantando juntas.

🎶 SÁBADO, 9 DE AGOSTO | Desde las 21h

También a las 21h abrirán la velada las canarias Kanarii, agrupación formada por ocho músicas canarias que se unen en este proyecto común. Talento, conocimiento y experiencia ejercen de cimentación para este conjunto que no se pone límites.

Bajo la dirección musical de Jacqueline García, las voces de Míriam Reyes, Ana Gil y Mari Carmen Segura, y la aportación de Gema Barragán con el bajo; Alicia Vega con el piano; Noelia Rodríguez con la flauta y Laura Márquez con la percusión, Kanarii ensambla de una manera original instrumentistas y cantantes para hacer música moderna, con arreglos propios y presentando una cuidada selección de temas. Se ha pretendido hacer un repertorio que represente a todas y cada una de las integrantes del grupo, y además procurando que resulte un espectáculo con contenido.

En él se versionan canciones que no se han escuchado hasta ahora en el resto de grupos canarios y que recorren países como Colombia, México, República Dominicana, Chile, España, y Canarias como nexo de unión entre continentes y culturas.

En definitiva, canciones que lleguen al corazón y que harán mover los pies.

Cerrarán el festival los anfitriones, Grupo Nuevos Aires, con su habitual recorrido por los grandes éxitos de la música latina, en la presente edición con nuevas caras entre sus integrantes y un renovado repertorio que incluye temas propios y que entre otros lugares, les ha llevado a representar a España en Cubadisco 2025, mayor evento cultural y musical de la industria musical cubana, celebrado en La Habana (Cuba) entre los días 18 y 25 de mayo de 2025.

El evento cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Almería y la Consejería del Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, así como con la colaboración de la Escuela Familiar Agraria Campomar y la escuela de baile Salsatore Almería

💃🎉 Vive la música, comparte la alegría y celebra la diversidad cultural en el IV Musimundo Enix Festival. ¡Te esperamos para dos noches inolvidables bajo las estrellas!

Con el patrocinio de la Diputación Provincial de Almería y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, y la colaboración de la Escuela Familiar Agraria Campomar y la escuela de baile Salsatore Almería.

 

Resumen
IV MUSIMUNDO ENIX FESTIVAL
Nombre del artículo
IV MUSIMUNDO ENIX FESTIVAL
Descripción
Las noches de los próximos 8 y 9 de agosto en Enix tendrán sabor multicultural y de Músicas del Mundo con la cuarta edición del Musimundo Enix Festival
Autor
Nombre del editor
WEEKY
Comparte

Sobre el autor

Advertencia: Debes definir SAVEQUERIES como true en wp-config.php.