ComoEntrenar

La Cabra y la Bota 2012

0

Tras agotarse la cosecha de 2011, la bodega almeriense Pagos de Indalia (Padules) anunciaba esta semana la salida al mercado de La Cabra & La Bota 2012, la nueva añada de uno de sus vinos más emblemáticos.

Desde la bodega aseguran que la nueva cosecha 2012 “supone un incremento de calidad” ya que “día a día vamos superando los procesos y expresando libremente la personalidad de las uvas de Padules, una tierra muy especial para este cultivo”. En cuanto al vino La Cabra & La Bota 2012, “es más mineral y carnoso, donde se puede apreciar como la uva Syrah expresa cada día más su potencial y carácter de la tierra”.

La Cabra & la Bota es un coupage de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah que tiene una crianza de seis meses en barricas de roble francés. Todas las uvas proceden de viñedos propios situados altitudes entre los 750 y 900 metros en la Ribera del Andarax, en una zona donde confluyen los municipios de Padules, Almócita y Beires.

Pruebo La Cabra & La Bota 2012 mientras escribo estas líneas. Pese a no ser mi vino favorito de la bodega, en esta primera cata me resulta más interesante y goloso en boca que añadas anteriores. Intenso en aromas, creo que todavía tiene margen de mejora en la fase olfativa. A un precio de venta de aproximadamente 7,5 euros sin duda lo tendré presente en mi compra de vino local en este año que acaba de comenzar. Otros vinos de Pagos de Indalia que deberías probar son: El Terrao tinto (probablemente el vino con mejor relación calidad precio de Almería), el blanco Flor de Indalia, el Indalia Vendimia Seleccionada (buque insignia de la casa) y una maravillosa y elegante rareza, el Indalia Pinot Noir.

Pagos de Indalia es una aventura que arrancó en 2009. Diego Ortega y Diego Ortega (padre e hijo) comenzaron como viticultores gestionando la finca Las Lomillas (Padules), para un año después comprar las bodegas ubicadas en el municipio alpujarreño, las antiguas bodegas de Paco Ferre. Esas instalaciones, de cuatro plantas, permiten que se pase por gravedad de una fase a otra de la elaboración del vino.

Aunque no se presentaron al concurso Almería Tierra de Vinos que organiza la Diputación, a mi juicio esta bodega ubicada en Padules es de las que mejor está trabajando en la provincia y una de las que está contribuyendo a colocar Almería en el mapa vitivinícola nacional. Además están elaborando algunos de los vinos más interesantes de la provincia, mencionados ya anteriormente.

Organizan visitas a su bodega, por lo que si estás interesado puedes ampliar información y saber cómo reservar en el apartado ‘contacto’ de la web de Pagos de Indalia.

Comparte

Sobre el autor

Es encargado de dirigir las cocinas de este galeón. De toda la tripulación, es el pirata con el sentido del gusto y del olfato más desarrollado. No hay barco pirata que surque los mares del norte y del sur que tenga mejores menús que los nuestros. Los regentes de las tabernas y mesones que frecuentamos, lo conocen tan bien como él a ellos, por eso, no pisamos un bar sin su consentimiento. Y después de tantas millas de navegación, sus descubrimientos gastronómicos aún siguen sorprendiendo nuestro paladar.