10 raras (pero molonas) versiones de Michael Jackson que debes conocer

0

Si Michael Jackson fue el Rey del Pop, es normal que acabara influyendo en la forma de entender la música de toda una generación. De sus canciones se han hecho centenares de versiones, algunas horrorosas y otras muy meritorias. Músicos de todos los géneros se han atrevido a interpretar alguno de sus éxitos. A comienzos de este año nos encontramos con una versión muy almeriense del Smooth Criminal. Eso nos ha animado a hacer esta selección de versiones raras pero enormes de los temas del desaparecido Mr. Neverland.

Obviamente vamos a empezar por la nuestra, la almeriense. Una versión flamenca inmensa donde compiten en protagonismo la guitarra de Guillermo Fernández y el baile de Mayte Beltrán con un taconeo omnipresente en todo el videoclip. Michael Jackson estaría orgulloso de esta versión de su Smooth Criminal.

Del mismo tema hace otra versión medio flamenca la vídeo blogger YelllowMellow que se atreve incluso a ponerle letra en español. Sin ser ninguna maravilla, me gusta por atrevida y fresca. “Es muuuuu criminal”:

Aunque sin duda, si algún grupo ha sacado partido del Smooth Criminal, esos son Alien Ant Farm, banda de de rock alternativo que se hizo mundialmente famosa en 2001 gracias a este cover . En el vídeo musical que facturaron hay multitud de guiños y homenajes a Michael Jackson y su obra.

Y casi tan rockera, alternativa y salvaje es una versión de un duo croata que hace interpretaciones brutales de temas muy conocidos tocando dos violonchelos, instrumentos más propios de la música clásica. Ellos son 2Cellos, o lo que es lo mismo Luka Sulic and Stjepan Hauser:

Pero no todo va a ser Smooth Criminal. Hay otras canciones del Rey del Pop que también han sido reinterpretada de diversa forma. Por ejemplo la deliciosa versión hypster que Jack Conte and Nataly Dawn hacen de Beat it. Se hacen llamar Pomplamoose y usan hasta un xilófono:

Los pelos como escarpias me pone la voz de Chris Cornell en esta versión de Billie Jean que grabó para su segundo disco en solitario el antiguo cantante de Soungarden y Audioslave reciclado en cantautor indie.

No podía faltar un one man band en esta selección. Scott Dunbar, músico callejero de Montreal, se atreve con Billie Jean acompañado por un viejo acordeón, una maleta y una cadena. Youtube y esta versión le sacaron del anonimato. Casi nada…

Y si hay una versión de Billie Jean que me gusta es la del grupo punk alemán The Bates, especialistas en covers. Su mayor pico de popularidad coincide con el lanzamiento de este tributo a Jackson, justo en un año en el que la popularidad del rey del pop caía en picado por diferentes escándalos. The Bates se inspiraron en Norman Bates, el personaje protagonista de Psicosis de Alfred Hitchcock, para elegir el nombre de la banda formada en 1987. Este videoclip es tanto un tributo a Jackson como a la película más famosa del mago del suspense.

¿Rizamos el rizo? ¿Qué tal una versión mariachi de Beat it? Toda tuya:

http://youtu.be/faArbI4Fkj4

Dejaba para el final mi versión favorita de todos los tiempos de un tema de Michael Jackson. Con la idea de que tengas una buena digestión de esta macedonia musical no podía faltar la divertidísima e hipercalórica parodia que de Bad hizo el travieso de “Weird Al” Jankovic: Fat

Comparte

Sobre el autor

Es encargado de dirigir las cocinas de este galeón. De toda la tripulación, es el pirata con el sentido del gusto y del olfato más desarrollado. No hay barco pirata que surque los mares del norte y del sur que tenga mejores menús que los nuestros. Los regentes de las tabernas y mesones que frecuentamos, lo conocen tan bien como él a ellos, por eso, no pisamos un bar sin su consentimiento. Y después de tantas millas de navegación, sus descubrimientos gastronómicos aún siguen sorprendiendo nuestro paladar.