yelmocines

Actividades culturales Navidad – Junta de Andalucía

0

La Junta de Andalucía organiza más de 200 actividades culturales en las ocho provincias para Navidad

Los museos, conjuntos culturales y bibliotecas de Andalucía preparan un amplio programa de cuentacuentos, talleres y visitas guiadas para todos los públicos.

La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado más de 200 conciertos, talleres, representaciones teatrales y visitas a espacios culturales en las ocho provincias para la Navidad. El calendario de actividades comenzará el 2 de diciembre y se extenderá hasta el 5 de enero con citas pensadas para disfrutar en familia y en las que se han implicado todas las instituciones dependientes de la Consejería, desde las bibliotecas y los museos a los teatros, conjuntos arqueológicos y archivos históricos.

El programa navideño se iniciará en Almería en el puente de diciembre, concretamente el día 8, con la presentación del libro ‘Una navidad muy fun fun fun’ de la escritora  Megan Maxwell en la Biblioteca Francisco Villaespesa. A ello le seguirá una ruta teatralizada por el interior del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) con el espectáculo ‘Flinch’, orientado a un público infantil.

Una navidad muy fun fun fu

Una navidad muy fun fun fu

La Orquesta de Almería dará dos conciertos durante estas fechas, el de Navidad, que será el 22 de diciembre, y el Gran Concierto de Año Nuevo el 1 de enero, ambos en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. El 30 de diciembre, la Orquesta Fundación Barenboim-Said ofrecerá un concierto sinfónico en el mismo espacio escénico.

ORQUESTA FUNDACIÓN BARENBOIM-SAID

ORQUESTA FUNDACIÓN BARENBOIM-SAID

Las citas se multiplican en los museos y conjuntos culturales de esta provincia con varios talleres, visitas guiadas y actuaciones en la Alcazaba, desde donde saldrán Sus Majestades de Oriente para la cabalgata del 5 de enero como colofón a una apretada agenda que incluye una visita a la fortificación con experiencias sensoriales.

El Museo de Almería plantea actividades didácticas dirigidas a los más pequeños como una prueba de acertijos y un cuentacuentos relacionado con la exposición temporal ‘Túnez en sepia’. A la par, el enclave de Los Millares, impartirá un taller para conocer más las costumbres y utensilios cotidianos en la Prehistoria. La Red Andaluza de Teatros Públicos también tiene un cartel especial con representaciones en los teatros de Berja, Vera y Pulpí.

Túnez en sepia

Túnez en sepia

 

Comparte

Sobre el autor