Una buena forma de pasar una mañana de domingo es la de coger la bicicleta y recorrer alguno de los bellos parajes que ofrece la geografía de Almería. Eso es lo que ofrece la Ruta Cicloturista del Andarax, que cumple su tercera edición este 11 de mayo bajo la organización del Club Ciclista Huércal. Una ruta ciclista para aficionados, con puertos de montaña, metas volantes o tramos libres, pero sin olvidarse de lo principal: el compañerismo, el marchar en grupo y la obligada parada a desayunar.
La marcha cicloturista del Andarax cuenta con 135 kilómetros, con salida en Huércal de Almería y meta oficial en Viator, si bien tras esta el pelotón seguirá dando pedales hasta llegar al Pabellón de Deportes huercalense. Entre medias, pasos a través de municipios como Benahadux, Alicún, Huécija, Íllar, Instinción, Canjáyar, Fondón, Laujar de Andarax, Beires, Ohanes, Terque, Gádor o Rioja, algunos de ellos hasta en dos ocasiones, al pasar tanto en la ida como en la vuelta.
Una vez comenzado el ascenso y tras hora y media de recorrido, habrá una parada tras el puerto de montaña de Canjáyar. Más adelante, tocará parar a desayunar en Fondón, tras la meta volante. El tramo libre de la marcha cicloturista estará entre Beires y Ohanes, donde habrá un nuevo reagrupamiento antes del descenso final, que pasará por el yacimiento arqueológico de Los Millares. La duración aproximada de toda la marcha ciclista es de seis horas.
Las inscripciones para participar en esta ruta cicloturista cuestan 15 euros para los ciclistas federados y 25 euros para los no federados.