EXPOBODA 2023

Clásica de Almería 2023

0

El ciclismo regresa a la provincia de Almería con la celebración de la Clásica de Almería que abrirá la temporada de grandes clásicas en suelo europeo.

La trigésimo sexta edición de la carrera almeriense tendrá su fecha de celebración los días 11 y 12 de febrero, el sábado, 11 en su versión femenina, mientras que el domingo, 12 tendrá lugar la masculina, lo que configurará un fin de semana que será una fiesta para todos los amantes del ciclismo y del deporte en general de la provincia.

Una prueba deportiva en la que se podrán ver de cerca a algunas de las mas grandes estrellas de este deporte del ciclismo que volverán a Almería con el objetivo claro de llevarse su prestigioso triunfo.

Recorrido

Tanto la carrera femenina como la masculina tendrán su salida en la Puebla de Vícar, que acogerá la zona de salida, control de firmas y oficina permanente en su bulevar, frente al ayuntamiento. De esta forma, toda la infraestructura de salida permanecerá todo el fin de semana instalada ofreciendo una oportunidad única para ver de cerca a algunas de las más grandes estrellas del ciclismo tanto en su categoría masculina como femenina.

Clásica de Almería 2023

Clásica de Almería 2023

Clásica de Almería masculina

Por su parte, la carrera masculina se disputará el domingo, 12 de febrero, con su salida desde la Puebla de Vícar sobre las 12:30h. iniciándose la presentación de equipos y corredores a las 11:00h. Desde aquí se dirigirá hacia Roquetas de Mar, en su ya tradicional recorrido por el poniente a través de los municipios de El Ejido, Dalías, Berja, Adra y Balanegra.

Será en las calles de estos municipios donde se disputen tres de los cuatro Sprint Intermedios de la carrera. El Primero de ellos estará ubicado en el kilómetro 28 de carrera en Las Norias de Daza, mientras que el siguiente lo estará en Adra, en el kilómetro 70, siendo el siguiente el Sprint Intermedio de Balanegra en el kilómetro 122. El último estará en la Avenida Sabinar de Roquetas de Mar, en el kilómetro 160 de los 190 kilómetros totales que tendrá la carrera.

En lo referente a los Puertos de Montaña, se disputarán cuatro altos que se encontrarán en Celín, tras el paso por Dalías en el kilómetro 47 de carrera, en el Alto de la Alquería en el kilómetro 83, en Fuente Marbella en el 91 y el último de estos que estará ubicado en la Cuesta de Almería, en el kilómetro 138, desde el que la carrera se lanzarán hacia la línea de meta, que como en las últimas ediciones estará ubicada en la Avenida Rey Juan Carlos I de la ciudad de Roquetas de Mar, donde se vivirá el gran espectáculo de la fase final de la carrera donde los ciclistas desplegarán todo su potencial en las maniobras de aproximación a la meta en un espectacular circuito por las calles de Roquetas de Mar. La llegada está prevista para a las 17:00 horas.

Clásica de Almería femenina

El sábado, 11 de febrero tendrá lugar la carrera femenina, que tiene su salida prevista a las 12:00h y la presentación de equipos a las 10:00h. en el recinto de salida de la Puebla de Vícar.

Desde aquí la carrera se dirigirá hacia el levante atravesando los municipios de Viator, Huércal de Almería, Benahadux, Rioja, Tabernas, Uleila del Campo, Sorbas, Turre y Garrucha, viviendo la disputa de su victoria final en un circuito por las calles de la ciudad de Vera con su línea de meta ubicada en la Calle Mayor en una llegada prevista alrededor de las 15:30 horas.

Se disputarán tres Sprint Intermedios en Benahadux, Uleila del Campo y Garrucha, ubicados en los kilómetros 32, 77 y 128 de una carrera que tendrá una longitud total de 141 kilómetros.

Además de esto, la carrera tendrá dos Puertos de Montaña, el primero de ellos en el Alto de Cuesta Blanca, en el kilómetro 65, mientras que el último de ellos se encontrará tras el paso por Sorbas en el kilómetro 99.

Clásica de Almería

 

Resumen
Clásica de Almería 2023
Nombre del artículo
Clásica de Almería 2023
Descripción
El ciclismo regresa a la provincia de Almería con la celebración de la Clásica de Almería que abrirá la temporada de grandes clásicas en suelo europeo.
Autor
Nombre del editor
WEEKY
Logo del editor
Comparte

Sobre el autor