Condiciones que deben cumplir las piscinas comunitarias para abrir.
Los criterios y condiciones fijados por el BOE para la reapertura de las piscinas recreativas en fase 2 no son sencillos, y los administradores de fincas ya advierten de que muchas medidas no se podrán cumplir.
El calor empieza a apretar y a quién no le apetece un chapuzón en la piscina. Pues bien la Orden SND/414/2020 del Ministerio de Sanidad para la aplicación de la fase 2 del plan para la desescalada se fijan los criterios y condiciones para la reapertura de las piscinas para uso recreativo.
Aforo máximo, cita previa y horarios por turnos
- El aforo máximo permitido será del 30% de la capacidad de la instalación, siempre que sea posible respetar la distancia de seguridad entre usuarios de dos metros. En caso contrario se reducirá dicho aforo para cumplir con la distancia de seguridad.
- Para poder acceder a la piscina se requerirá la concertación de cita previa con la entidad gestora de la instalación. Para ello, se organizarán horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación.
Limpieza y desinfección tres veces al día
- Antes de su apertura inicial se deberá llevar a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados (vestuarios o baños).
- Se deberá hacer limpieza y desinfección diaria de la instalación.
- En aquellas superficies en contacto frecuente con las manos de los usuarios, como pomos de las puertas de los vestuarios, o barandillas, se deberá llevar a cabo una limpieza y desinfección, al menos tres veces al día.
- Se deberán limpiar y desinfectar los diferentes equipos y materiales como, vaso, corcheras, material auxiliar de clases, rejilla perimetral, botiquín, taquillas, así como cualquier otro en contacto con los usuarios, que forme parte de la instalación.
Separación de usuarios en perímetro de seguridad
- Se recordará a los usuarios por medios de cartelería visible o mensajes de megafonía las normas de higiene y prevención a observar, señalando la necesidad de abandonar la instalación ante cualquier síntoma compatible con el COVID-19.
- En las zonas de estancia de los usuarios, se debe establecer una distribución espacial para garantizar la distancia de seguridad de al menos dos metros entre los usuarios mediante señales en el suelo limitando los espacios. Todos los objetos personales, como toallas, deben permanecer dentro del perímetro de seguridad de dos metros establecido, evitando contacto con el resto de usuarios.
Prohibido usar fuentes y duchas del vestuario
- Los aseos deben estar dotados de jabón y/ o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad.
- No se podrá hacer uso de las duchas de los vestuarios ni de las fuentes de agua.
Recomendaciones de Sanidad
- Ventilación de los espacios cerrados, como vestuarios y baños, botiquín y salas técnicas. Se recomienda así abrir puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulación de aire en el área.
- Exhaustiva limpieza antes de proceder a la desinfección de todo el mobiliario y prestar especial atención a las superficies de contacto más frecuente como grifos, barandillas o pomos de puerta.
- Se deberán utilizar paños y materiales de un solo uso o proceder a su limpieza y desinfección adecuada. Respecto a los desinfectantes se podrán usar diluciones de lejía 1:50 recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida que se encuentran en el mercado y que han sido autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad.
- Se propone como medida restrictiva de aforo al menos doblar la superficie por persona en los espacios al aire libre y triplicarla en los espacios cubiertos.
- Será el socorrista o el personal que designe el gestor de la instalación, el responsable de supervisar el número de bañistas en la piscina y restringir los accesos a los mismos.
- Para la entrada a la piscina se propone dibujar o colocar bandas en el suelo de recepción que marquen la distancia mínima entre personas de 2 metros para acceder el mostrador y a la entrada.
- En el caso de que la barrera de acceso sean tornos es preferible tenerlos bajados o tocarlos con la ropa. Y, si la instalación lo permite, se recomienda utilizar una puerta de entrada y otra de salida para intentar evitar al máximo los cruces.
- Los establecimientos deberán contar con sistemas para la desinfección de manos a la entrada e incorporar un sistema de limpieza y desinfección de calzado a la entrada así como recomendar el uso de calzado exclusivo dentro de la instalación.
- Además, se pondrá a disposición de los usuarios una bolsa de plástico para material desechable que se deberá depositar convenientemente cerrada en un cubo de basura (con tapa y pedal) a la salida y se favorecerá el pago con tarjeta de crédito o a través de aplicaciones móviles.
Además de estas condiciones para la apertura de piscinas recreativas que se han publicado en el BOE, el Ministerio de Sanidad publicó un protocolo con medidas básicas de seguridad para velar por la salud de los ciudadanos en las piscinas.