ALMERIA IGUAL O MEJOR

¡Corre, que se acaban! Las últimas citas de la cultura esta primavera

0

Weeky se ha estrenado como agenda cultural y de ocio en la provincia de Almería en plena vorágine primaveral, una época en la que el ayuntamiento de la capital almeriense suele acercarnos una atractiva y variada oferta de ocio y cultura. Para esta ocasión, Almería vuelve a la carga con una serie de actividades tan divertidas como instructivas, que van desde exposiciones artísticas a conciertos multitudinarios pasando por interesantísimas obras de teatro. Sin más preámbulos, vamos a diseccionar los eventos de os que aún podéis disfrutar dentro de la programación cultural de la primavera de este año para que, si te pierdes alguno de los eventos, no pongas la excusa de que no te avisamos.

 

guitarra1

  • EXPOSICIONES. El Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’ nos ofrece una exposición permanente que permite a los visitantes conocer, de una forma amena y sencilla, las principales claves de uno de los instrumentos musicales más populares en todo el mundo; un museo que ofrece mucho más que una simple sucesión de piezas, pues es un espacio cultural sorprendente, didáctico e interactivo. Por otra parte, en el Centro de Arte-Museo de Almería (CAMA), hoy es el último día para poder empaparte de dos de los grandes artistas que ha dado este país gracias a la exposición ‘Picasso y Dalí en el teatro’, consistente en un compendio de los trabajos que efectuaron estos dos gigantes de la pintura a partir de los diseños de decorados y vestuario de Picasso para Le Tricorne (1919), adaptación de El sombrero de tres picos de Alarcón, con música de Manuel de Falla y de dibujos de Dalí para Don Juan Tenorio.

 

  • TEATRO. Por deferencia, vamos primero con el público infantil, que ha estado de enhorabuena esta primera. Lo digo porque la compañía Stardín Stardán trajo la célebre fábula ‘El traje nuevo del emperador’ el pasado 6 de mayo. Por la misma fecha (del 6 al 8 de mayo) y también en el Maestro Padilla, ‘La guerra de Troya’ acercó la mitología griega a los niños asistentes. Pues bien; el 20 de mayo (¡corre, pirata, que es mañana!), cientos de chavales pasarán por el auditorio municipal para gozar de ‘Fénix, el pájaro’, la historia de una niña que quiere crecer y de un pájaro que le proporciona la forma de hacerlo rápidamente. guitarra2 Y ya el 3 de junio, le tocará el turno a la imaginativa ‘El secreto de Wenceslao’. ¿Y qué hay de los adultos? La respuesta se materializará el 23 de mayo, cuando ilustres de la interpretación como Juanjo Ballesta y Juan Fernández nos visitarán con ‘El nombre de la rosa’, basada en la genial novela de Umberto Eco. Una semana después (1 de junio) llega ‘El crédito’, donde otros dos afamados actores (Carlos Hipólito y Luis Merlo) se verán las caras en una reñida situación en la que un crédito bancario les pondrá frente a frente. Yo, de vosotros, no me perdería ninguna de estas obras.

 

  • CONCIERTOS. Sin duda, el punto más fuerte de la programación cultural de este año. Pop, rock, flamenco… tengas la edad que tengas, seguro que encuentras algo a tu medida. El 9 de mayo en el Maestro Padilla, unos ‘desconocidos’ Revólver (léase la ironía) con Carlos Goñi a la cabeza, nos ofrecieron lo mejor de su amplio repertorio. Un día después, el mismo escenario acogió a la Big Band Classijazz, y ya el 16 de mayo, el singular Antonio Arias (ex Lagartija Nick) y Soleá Morente (del clan de Enrique Morente) nos sorprenderieron gratamente con ‘Encuentro en el multiverso’, un espectáculo musical en 3D que no dejó indiferente a nadie. estopa Ahora, haz el favor de coger papel y boli y apunta, porque entre el 23 y el 24 de mayo, el ‘Homenaje a José Padilla’ se dividirá en dos actos: un concierto de la OCAL en el Teatro Apolo y una actuación de la Banda Municipal de Música en el auditorio que lleva su nombre. El mes de mayo echa el cierre con loos incombustibles hermanos Muñoz, más conocidos como Estopa,que nos enseñarán su lado más íntimo con un concierto ‘unplugged’ en el Maestro Padilla la última noche del mes. Por último, el mes de junio echará el telón musical de la primavera con tres citas ineludibles; Antonio Cortés con ‘Los secretos de la copla’ (7 de junio), Los Puntos y su ‘Llorando por Granada, 40 años’ y, cómo no, la guinda del pastel: David Bisbal, entregándose a sus paisanos en el Palacio de los Juegos Mediterráneos (14 de junio). ¡No los dejes pasar, pirata!
Comparte

Sobre el autor

No hay cantina de ningún puerto donde este pirata no haya fondeado. Gran experto en la navegación nocturna, tiene una visión prodigiosa para avistar garitos en los que poder echar unos buenos tragos de ron. Su instinto innato para la fiesta nos lleva a los lugares más insólitos. Disfruta tanto de la noche como del día y cuando los primeros rayos de sol entran por los camarotes, este pirata se pone sus mejores galas para pasear por museos, librerías, exposiciones y salas de arte.

Advertencia: Debes definir SAVEQUERIES como true en wp-config.php.