En España, el Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo, y su origen está relacionado con la celebración del Día de la Cruz, una festividad de origen cristiano que se celebra el 3 de mayo en algunos lugares de España.
En la década de 1920, algunas organizaciones comenzaron a promover la idea de celebrar un día en honor a las madres en España, inspirados en la idea del Día de la Madre que se celebraba en otros países. La idea fue bien recibida y se comenzó a celebrar el primer domingo de mayo.
Sin embargo, durante la dictadura de Franco en España, la celebración del Día de la Madre fue suspendida por considerarla una fiesta extranjera y por no encajar en la ideología del régimen. La celebración del Día de la Madre fue restablecida después de la muerte de Franco, y desde entonces se ha convertido en una festividad muy popular en España.
El amor de las madres no tiene condiciones, límites ni restricciones hacia sus hijos desde el momento en que nacen, y esta relación se va fortaleciendo a medida que los niños crecen y se desarrollan. A lo largo de la vida, las madres están ahí para apoyar a sus hijos en todo momento, incluso cuando no están de acuerdo con las decisiones que toman. Es una fuerza poderosa en la vida de muchas personas y es una demostración del amor más puro y desinteresado que puede existir en el mundo.
Las madres son puro amor, especialistas en la multitarea, reinas de la paciencia, protectoras, maestras y guías de vida. Su apoyo y amor son infinitos. Cada una es única y con su su propio estilo de crianza, por lo que es altamente importante respetarlas y valorarlas.
Te adelantamos algunas cosas que les pueden hacer feliz, no solo en el Día de la Madre si no todos los días del año: tiempo de calidad con ellas, dejarles descansar y relajarse, ser reconocidas y apreciadas, regalarles tiempo para ellas, ofrecerles aventuras que rompan con su día a día, llevarlas a conciertos, teatro, cine, o regalarle mini escapadas que le sorprendan,…
FELIZ DÍA DE LA MADRE!!

