yelmocines

Día de la Salud Mental – Ayuntamiento Almería

0

Una quincena de actividades para conmemorar el Día de la Salud Mental

El Área de Familia, Inclusión e Igualdad, junto a la Mesa Técnica de Salud Mental del municipio de Almería, ha preparado un amplio programa que se desarrollará hasta el mes de noviembre.

Con el lema “Trabajo y Salud Mental, un vínculo fundamental”, el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, junto a la Mesa Técnica de Salud Mental del municipio capitalino, han preparado una quincena de actividades en torno a la conmemoración del día mundial de Salud Mental, que es el 10 de octubre. Distintas iniciativas entre las que se incluyen charlas y conferencias, talleres, actividades grupales, senderismo, lectura de manifiesto o varias jornadas más específicas. Todo ello se desarrollará desde esta semana hasta mediados del mes de noviembre

Programa de actividades

Las actividades van dirigidas a toda la población, en especial a las personas con problemas de salud mental y a sus familias.

5 de octubre. Programa Especial de radio SMEscucha. Grabación de un programa de radio, formato tertulia, durante una hora para hablar sobre la salud mental.

9 de octubre. Conferencia “Psicopatología a través del cine”. La actividad consiste en mostrar a la audiencia cómo a través del cine se puede mejorar el conocimiento y comprensión sobre la pérdida de la salud mental, explicándose, mediante ejemplos, los trastornos psicopatológicos más frecuentes y su reflejo en la filmografía. Ponente: Jesús Tornés Granados. Psicólogo.

10 de octubre. Iluminación Edificios municipales y fuentes.

10 de octubre. Mesas informativas. Centro Periférico de Especialidades Bola Azul. Horario de 10:00 a 12:00H. A las 12:00 se realizará la lectura del manifiesto en el que participarán Administraciones Públicas, asociaciones y usuarios.

10 de octubre. Conferencia “¿Cómo recuperarnos? Las artes como herramientas de prevención en Salud Mental”. Ponente: Francisco Javier Saavedra Macías. Prof. Titular Universidad de la Universidad de Sevilla. Departamento Psicología Experimental. Horario: 10:30h. Ubicación: Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud. Universidad de Almería.

11 de octubre. MasterClass Pickeball para todos. Actividad en la que se explicará y llevará a cabo la práctica de esta modalidad deportiva. Horario: 17:00 h. Ubicación: pistas deportivas del Recinto Ferial.

12 de octubre. Ruta inclusiva de senderismo, visita Yacimiento Arqueológico Los Millares. En colaboración con Diputación de Almería e Inclúyete. Requiere inscripción previa, fecha máxima: 9 octubre a las 12:00 h. Horario actividad: 9.15 h salida aparcamiento Bola Azul con destino al Yacimiento.

17 de octubre. Actividad “El arte de vivir a pesar de todo “Introducción al Mindfulness I”. A cargo Marisol Parralo Padilla, enfermera de salud mental, voluntaria de la ONG Solidaridad enfermera del Colegio de Enfermería. Horario 18:00 a 19:30h. Ubicación: Espacio Alma.

7 de noviembre. “Proyecto Vídeo Fórum: 4000 silencios – 1000 kilómetros”. Dos sesiones informativas. Horarios: 10:00 y de 12:00. Ubicación: Espacio Alma.

7 de noviembre. “Conéctate con Mindfulness II”. A cargo Marisol Parralo Padilla, enfermera de salud mental, voluntaria de la ONG Solidaridad enfermera del Colegio de Enfermería. Horario 18:00 a 19:30h Ubicación: Espacio Alma.

13 de noviembre. “Higiene del Sueño”. Imparte Antonia Torres, enfermera especialista en salud mental, voluntaria de la ONG Solidaridad enfermera del Colegio de Enfermería. Horario 18:00 a 19:30h. Ubicación: Espacio Alma.

Última quincena de noviembre. Jornada “Resiliencia y Sentido de la Vida” y Jornada “Una mirada de género en los problemas de salud mental”. Más detalles en próximas semanas.

Área de Familia, Inclusión e Igualdad Almería

Comparte

Sobre el autor