yelmocines

Día Mundial del Teatro 2025 Almería

0

EL Día Mundial del Teatro Een Almería se celebrará del 24 al 27 de marzo, coordinada por Asiento Vip y Escenalia

El Día Mundial del Teatro se conmemora en todo el mundo el 27 de marzo. En Almería la escena teatral se respira a lo largo del año, a través de las representaciones que se ofrecen en el Auditorio Maestro Padilla y el Apolo, y también en las propias calles, muchas de las cuales están dedicadas a grandes dramaturgos. Por eso, el Ayuntamiento quiere celebrar esta efeméride, poniendo en valor el vínculo emocional de la ciudad con este arte escénico. Y lo escenificará con un programa que se desarrollará del 24 al 27 de marzo. Primero, con la elaboración de un Callejero Teatral, donde se identifican las 29 calles más significativas, que se puede descargar en https://almeriaciudad.es/cultura En segundo lugar, el mismo día 27 con una ruta por tres de estas calles con nombres de dramaturgos, en las que se representarán fragmentos de obras de estos autores. Y previamente, del 24 al 26 de marzo, con cuentacuentos en tres barrios, La Cañada, Nueva Andalucía y Pescadería-La Chanca.

Día Mundial del Teatro ALMERÍA

Día Mundial del Teatro ALMERÍA

Programación

La celebración del Día Mundial del Teatro comenzará el lunes, 24 de marzo, a las 17:30 horas, en la Plaza Antonio de Torres, de La Cañada, con el cuentacuentos ‘Comelibros’, basado en el cuento del mismo nombre de Lluis Farré Estrada, y versionado y adaptado por Loreto Suárez. Se trata de la historia de una niña con un hambre infinita, tremenda, que no podía saciar ni con almendras, ni con palos de regaliz, ni con nada. Por eso, su abuelo le propuso que se comiera unos cuantos libros. ¿Conseguirá acabar con ese apetito voraz?. Una divertida historia que fomenta la lectura y la imaginación.

El martes, 25 de marzo, a las 17:30 horas, se representará el cuentacuentos ‘La biblioteca del tesoro’, en el Parque Infantil de la Avda. Padre Méndez de Nueva Andalucía. Poli es una niña a quien no le gustaba nada, pero nada de nada, leer, hasta que un día, por casualidad, y para refugiarse de una tormenta que le sorprendió por la calle, entró en un misterioso edificio que resultó ser una Biblioteca…un lugar lleno de… ¡libros! Y donde acabó convertida en una ilustración. Para encontrar la salida, y volver a ser una niña de carne y hueso, deberá ayudar a distintos personajes de libros en su lucha contra la Nada.

El tercer cuentacuentos se ofrecerá el miércoles, 26 a las 17:30 horas, en la Plaza Pavía de Pescadería-La Chanca. El público se adentrará en la ‘Fabrica de cuentos’, un mágico lugar donde se inventan y re-inventan los cuentos con los que los niños y niñas de todo el planeta irán aprendiendo mientras crecen.

 

Comparte

Sobre el autor