WickedAlmeria

Diciembre, el mes que mejor conjuga deporte y solidaridad en Almería

1

Será cosa del espíritu navideño, tan a la vuelta de la esquina, pero diciembre suele ser el mes en el que la solidaridad hacia los más desfavorecidos se refuerza, en muchos casos a través de la práctica deportiva. Durante este mes, son varios los eventos que tienen tal fin, como los tres que forman parte de los Encuentros Educativos de Promoción del Deporte y Solidaridad en Almería que se celebran los días 13, 14 y 20.

Por un lado, el 13 de diciembre, el Palacio de los Juegos Mediterráneos va a ser escenario de una competición de minivoley para la categoría benjamín mixta (nacidos en 2005 y 2006). Cada equipo tendrá entre cuatro y seis participantes y las actividades a desarrollar serán partido y circuito de habilidades adaptadas. Los partidos serán de doce minutos de duración y al final de ese tiempo ganará el que vaya por delante en el marcador, siendo válidos los empates. Para las habilidades, habrá un concurso de saque con precisión, en el que se contabilizarán los aciertos registrados durante cinco minutos.

Minivoley en Roquetas

Partido de minivoley en Roquetas. / AYTO. DE ROQUETAS DE MAR

Un día después, el 14 de diciembre, será el turno para el baloncesto con la competición de preminibásket, en el Pabellón Moisés Ruiz. La categoría será igualmente la benjamín mixta (2005 y 2006). Como en el caso del minivoley, habrá actividades de partido y habilidades. Aquí, cada uno de los juegos tendrá una duración de uno o dos tiempos de diez minutos, en función del número de equipos inscritos, mientras que las habilidades consistirán en lanzamientos a canasta desde triple, fuera de la zona y bandejas. También habrá modalidad de baloncesto 3×3, con partidos a doce minutos de duración.

También en el Pabellón Moisés Ruiz, pero el 20 de diciembre, le tocará al balonmano a 5. En este caso, habrá dos categorías de promoción, una que abarca a los nacidos entre 2004 y 2006 y otra para los que lo hicieron entre 2006 y 2008. Y, al contrario que en las dos modalidades anteriores, tan solo habrá circuito de habilidades, con varias estaciones en las que los participantes mostrarán su destreza en esta disciplina.

Estos encuentros están orientados a inculcar valores de solidaridad entre los participantes y por ello los diferentes equipos inscritos participarán en un acto solidario en el que harán entrega de alimentos no perecederos (al menos un kilo por persona), que serán donados a diferentes entidades benéficas de la provincia. Al mismo tiempo, los participantes formalizarán su adhesión al manifiesto Deporte y Solidaridad, redactado para la ocasión. Para ello, deberán presentarse antes del inicio de su actividad deportiva en el Espacio Solidario que se habilitará en cada una de las instalaciones.

Torneo preminibasket

Torneo preminibásket 3×3 en Almería. / CB ALMERÍA

La fecha límite para inscribirse en las modalidades de minivoley y preminibásket es la del 4 de diciembre, mientras que para el balonmano a 5 es el 11 de diciembre. Toda la información al respecto se puede consultar aquí.

Y siguiendo con este espíritu navideño de cooperación con los más necesitados, aunque en un marco diferente al de los Encuentros Educativos de Promoción de los Juegos Deportivos Provinciales, el deporte y la solidaridad también se dan la mano el viernes 12 de diciembre con una recogida de alimentos en la explanada del Estadio de los Juegos Mediterráneos, coincidiendo con la celebración del partido de la Primera División de fútbol entre la UD Almería y el Real Madrid.

Bajo el lema #TuMejorGol, la emisora de radio online Tribuna Rojiblanca y Twiteros UDA van a colaborar con el Comedor Social de La Milagrosa, existiendo puntos de recogida alternativos en La Carrasquilla (calle de La Merced, 2), Peluquería Luis Delage (Avenida Santa Isabel, 52) y Papelería Abril (calle General Luque, 46). Los que colaboren entrarán en el sorteo de dos entradas para ver a la UD Almería.

 

Imagen cabecera: CD Urci Almería

Comparte

Sobre el autor

Es el pirata con mejor forma física de toda la tripulación. Su brújula siempre apunta hacia alguna competición deportiva, ningún medio se le resiste. Bien sea por tierra, mar o aire, en su cuaderno de bitácoras registra todo tipo de actividades y eventos, sin importar edad o condición. En el palo mayor del galeón hay una canasta hecha con redes de pesca, en la que juega y enseña baloncesto durante las largas jornadas de navegación.