WickedAlmeria

Ecoembes: impulsando las 3R

0

Ecoembes: impulsando las 3R

En Ecoembes te animan a impulsar las 3R – Reducir, Reutilizar, Reciclar – para fomentar la sostenibilidad y la circularidad de los envases. Minimizando su consumo y dándoles una segunda vida, transformando los residuos en recursos útiles.
¡Aprende con Ecoembes!
Ecoembes: impulsando las 3R

Ecoembes: impulsando las 3R

Reduce: iniciando una sociedad circular

Reducir es el primer paso para llevar una vida sostenible. Implica un consumo consciente y responsable, evitando compras innecesarias y protegiendo el medioambiente. Esta práctica es el primer paso un mañana mejor.
¡Reduce tu impacto ahora!

consumo responsable

consumo responsable

Reutiliza: revitalizando los envases

Reutilizar es la manera de ofrecer una segunda vida a los envases. Una forma creativa y eficiente de reducir residuos y conservar recursos. Al reutilizar estamos disminuyendo la necesidad de producir nuevos envases, evitando la contaminación.
¡Contribuye a crear una sociedad más sostenible!

infinitas vidas

infinitas vidas

Recicla: hacia un futuro sin residuos

Cuando reciclamos convertimos los residuos en nueva materia prima, reduciendo su huella ecológica mientras ahorramos energía. Desde Ecoembes lideramos el reciclaje promoviendo una gestión sostenible y generando un impacto positivo en el planeta
¡Recicla y marca la diferencia!

generando nuevos recursos

generando nuevos recursos

Ecoembes nacio hace más de 25 años. Y no lo hicieron para fabricar ni para vender nada, si no para cumplir un propósito: trabajar por un futuro sin residuos, que genere un impacto positivo en el medioambiente y en la vida de las personas. Esa es su naturaleza.

Dudas de reciclaje

Dónde tirar excremento de perro

Un perro de tamaño mediano, alrededor de 15 kilos, evacúa diariamente cerca de 600 gramos de excremento. Es decir, unos 18…
Leer más

Reciclaje de palas eólicas: Retos y soluciones sostenibles para un futuro limpio

Según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), en su anuario 2024, la energía eólica cubre ya un 23,5% de la de…
Comparte

Sobre el autor