No son pocos los que rozan el autismo informativo al desconocer que este 2014 se celebra el Milenio de Almería (de la taifa independiente). Ya sabes, se cumplen mil años desde que los moros que antaño moraban estas tierras se pelearon con sus primos de Córdoba y crearon un reino emancipado y guarecido tras los muros de la Alcazaba. Cierto es que los almerienses de hace diez siglos no fueron, ni de lejos, los únicos en independizarse, pues por entonces se llegaron a crear más taifas que ríos discurrían por la Península Ibérica.
Pero a nosotros nos interesa Almería. Por supuesto, no entraremos a valorar la gestión política que se ha hecho (o que se ha dejado de hacer) por parte de las instituciones públicas para promocionar tan singular onomástica. Sí que entraremos, y además lo haremos mosquete en mano, a detallar los eventos más destacados de las 150 actividades culturales (muchas de las cuales son gratuitas) que se han organizado en distintos lugares de la antigua Al-Mariya. Conciertos, espectáculos, visitas guiadas, gastronomía, actos a cielo abierto…¡al abordaje, pirata!
Si variados son los eventos en sí, no ocurre menos con las distintas localizaciones en las que se van a desarrollar, y que van de la Alcazaba a los Aljibes Árabes pasando por la Plaza Vieja o La Guajira. Aunque es verdad que hay un lugar que va a brillar con luz propia debido a la gran cantidad de actos programados en su interior; la Alcazaba de Almería va a ser escenario inigualable de multitud de conciertos, espectáculos flamencos, recitales de poesía, visitas guiadas y teatralizadas, actuaciones de baile y danza… No hay semana en el calendario pirata en la que falten actividades por disfrutar en el monumento más visitado de toda la provincia, así que atento más que nunca a nuestra agenda pirata, porque en ella dispones de todas y cada una de las citas en este lugar mágico. Y antes de pasar a otra cosa, una recomendación para los niños de la casa; acompañadles a alguno de los ‘cuentacuentos‘ programados al cobijo de la torre de la Vela; no sabréis si disfrutan más ellos o vosotros.
No muy lejos de la Alcazaba, en la Plaza Vieja de la ciudad, también se va a vivir un constante ir y venir de multitudes. Desde el mercado-zoco árabe que se instala del 8 al 19 de julio, hasta el festival ALAMAR 2014 (por el que pasarán, entre otros, ‘Celtas Cortos‘ y ‘Taylan Polat‘), pasando, cómo no, por el XLVIII Festival de Flamenco Ciudad de Almería, que traerá al genial José Mercé al casco viejo almeriense. Por cierto, como gran novedad de este año, el festival flamenco suma un tercer día, en el que los artistas serán almerienses y la entrada gratuita.
¿Otras maneras de vivir el Milenio del Reino de Almería? Sin duda, las innumerables visitas guiadas, muchas de ellas teatralizadas, a los lugares y monumentos con más historia de la ciudad. En este sentido, se han programado visitas a la Alcazaba, a la Medina (Casco antiguo), a los Aljibes Árabes o al Cerro de San Cristóbal. Además, estad atentos a la edición de este año de los Juegos Morisco Aben Humeya (Purchena), que también prometen actos conmemorativos del Milenio.
Y lo mejor de todo es que esta amplia y variada programación no se acaba con el final del verano. ¡Para nada! La cultura y la diversión siguen activas hasta diciembre. Sí es verdad que con la marcha del calor, las citas toman un cariz más cultural aún. Por ejemplo, desde septiembre se abren sendas exposiciones de arte en el Museo Arqueológico y en el Centro de Actividades Naúticas, amén de celebrarse el Foro Amigos de la Alcazaba. No será hasta el 19 de diciembre, con la presentación en la Alcazaba del libro ‘El Reino de Almería, mil años de historia‘, cuando se ponga punto y final a la celebración del Milenio almeriense.
2 comentarios
Pingback: 10 propuestas de deporte y ocio en Almería para completar el programa turístico de otoño - WEEKY
Pingback: Agenda cultural y de ocio pirata de Almería. Cuaderno de bitácora del 20 al 26 de abril - WEEKY