El Programa de Música Tradicional Almeriense de Diputación de Almería visitará Alboloduy, Vera, Sorbas y Albox.
Los cuatro municipios albergaran hasta noviembre exposiciones, mesas redondas y encuentros de música y danza almeriense.
La Diputación de Almería, con el objetivo de preservar, difundir y defender aquellos aspectos de la cultura y costumbres que identifican a la sociedad de la provincia, ha puesto en marcha el Programa de Música Tradicional Almeriense que, en su segunda edición, llenará de diferentes actividades los municipios de Alboloduy, Vera, Sorbas y Albox entre los meses de octubre y noviembre.
Esta iniciativa propone actividades que favorecen la difusión, puesta en valor y promoción del patrimonio cultural inmaterial de la provincia, como es la música tradicional. Para ello, se ha contado con folcloristas, especialistas y profesionales de la música tradicional. Esta manifestación cultural forma parte de este patrimonio, que se ha ido trasmitiendo de generación en generación a través de la transmisión oral, participando de las actividades de la vida cotidiana.
Programa
En el programa se podrá disfrutar del folklore de la provincia: parrandas, seguidillas, bailes tradicionales de la zona de la Alpujarra, canciones faeneras, petenera de Paterna del Río, parral de Laujar de Andarax, fandango de Níjar, soleares de Vera, mudanzas, zángano, robao, rueda… con grupos almerienses: Grupo folklórico ‘El Galayo’ de Alboloduy, Grupo Asociación Cultural ‘El Almez’ de Adra, Rondalla de Mayores de Vera, Grupo Folclórico Antonio de Torres de La Cañada de San Urbano (Almería), La Cuadrilla del Maestro Gálvez, Asociación grupo folklórico Virgen de la Salud de Vélez Rubio, Grupo Folkórico Alcazaba de Almería y Grupo de mudanzas y robaos de la Alpujarra. Con otros grupos que vienen de otras provincias: Grupo Asociación Etnográfica de la Hijuela de Patiño (Murcia), Grupo folklórico Villa de Alhama (Murcia), Grupo de Coros y Danzas de Torrox (Málaga) y Coros y danzas Virgen de Las Huertas de Lorca.
Asimismo, se han organizado otras actividades como conferencias, conciertos didácticos y la exposición de indumentaria tradicional de España, que complementan y completan los encuentros en los municipios que son sede este año.
Calendario
Exposición de indumentaria tradicional de España
Alboloduy, del 1 al 12 de octubre. Salón Cultural
Vera, del 14 al 22 de octubre. Auditorio Municipal Ciudad de Vera
Sorbas, del 29 de octubre al 6 de noviembre. Ayuntamiento de Sorbas
Albox, del 8 al 13 de noviembre. Centro de agua y salud
Inauguración de la exposición de indumentaria tradicional de España, con la actuación del guitarrista Guillermo Fernández y visita guiada a la exposición por Cristóbal Salvador y Rafael Gómez:
-Sábado, 1 de octubre. Alboloduy. Salón Cultural. 20:00h
-Viernes, 14 de octubre. Vera. Vestíbulo del Auditorio Municipal Ciudad de Vera.20:00h
– Sábado, 29 de octubre. Sorbas. Ayuntamiento de Sorbas. 19:00h
-Martes, 8 de noviembre. Albox. Centro de agua y salud. 20:00h
Mesa redonda “Rescate, investigación y difusión del folklore de Alboloduy y Comarca del Río Nacimiento“, con miembros de la Asociación Cultural El Galayo: Manuel Francisco Matarín Guil, José Francisco Valverde Guil, Manuel Bienvenido Ayala Tamayo, José Vicente Ibáñez Valverde.
-Sábado, 1 de octubre. Alboloduy. Salón Cultural. 20:00h
Encuentro de coros
-Viernes, 11 de noviembre. Albox. Centro de agua y salud. 20:00h
Encuentro de cuadrillas
-Domingo, 13 de noviembre. Albox. Plaza Mayor. 11:00h
Encuentros de música y danza almeriense
Alboloduy, domingo 2 de octubre. Salón Cultural. 11:00h
Grupo folklórico ‘El Galayo’ de Alboloduy
Grupo Asociación Cultural ‘El Almez’ de Adra
Grupo Asociación Etnográfica de la Hijuela de Patiño (Murcia)
Vera, sábado 22 de octubre. Auditorio Municipal Ciudad de Vera. 20:00h
Rondalla de Mayores de Vera
Grupo Folclórico Antonio de Torres de La Cañada de San Urbano (Almería)
Grupo folklórico Villa de Alhama (Murcia)
Sorbas, domingo 30 de octubre. Plaza del Ayuntamiento de Sorbas. 10:30h
Clase magistral de la Cuadrilla del Maestro Gálvez
La Cuadrilla del Maestro Gálvez
Asociación grupo folklórico Virgen de la Salud de Vélez Rubio
Grupo de Coros y Danzas de Torrox (Málaga)
Albox, 12 de noviembre. Centro de agua y salud. 20:00h
Grupo Folkórico Alcazaba de Almería
Grupo de mudanzas y robaos de la Alpujarra
Coros y danzas Virgen de las Huertas de Lorca

