Ruta en 4×4 Cabo de Gata desde Carboneras donde descubrirás los mejores rincones secretos del Parque Natural Cabo de Gata.
Rincones secretos de Cabo de Gata en 4×4
Ven a descubrir el precioso Parque Natural Cabo de Gata con nosotros. Te proponemos esta ruta en 4×4. Una experiencia llena de cultura, naturaleza y vistas asombrosas.
Recorrido:
- Mesa Roldán
En Mesa Roldán disfrutaremos de una impresionante panorámica 360º de Carboneras, punta de los Muertos, Agua Amarga, Sierra de Cabo de Gata y Sierra Cabrera.
- Cargadero Mineral Agua Amarga
El vehículo 4×4 nos permite acceder hasta las ruinas del antiguo cargadero de mineral de Agua Amarga. Descubriremos cómo funcionaba y sus preciosas vistas
- Visita al Olivo Milenario
En Agua Amarga sobrevive un olivo más antiguo que los del monte de los olivos de Jerusalén. Está datado de entre 1.500 a 2.000 años de antigüedad y su sombra cubre más de 25 metros de diámetro.
- Parada para baño & Tapeo en Agua Amarga
Pasaremos por este precioso barrio de Níjar en el que podremos disfrutar de una parada para baño o para degustar unas tapas y un refresco.
Vehículo: Toyota Land Cruiser
Duración Recorrido: 2 horas
Precio: 60,00 € por persona
Ruta privada 195,00 €
Reservas
Ruta del Pirata en 4×4 por todo el Cabo de Gata
Carboneras, Playa de los Muertos, Faro de Mesa Roldán, Cargadero de mineral de Agua Amarga, Agua Amarga, Olivo milenario, Molino de Fernán Pérez, las Negras, El playazo de Rodalquilar, la Casa de los Volcanes, el Mirador de la amatista, La Isleta del Moro, Los Escullos, San Jose, Arrecife de las Sirenas, observatorio de aves de las Salinas, centro de visitantes de las Amoladeras.Vehículo: Toyota Land Cruiser
Duración Recorrido: 4 horas
Precio 80,00 € por persona.
Precio ruta privada 295,00 €
Reservas
Mar, Montaña y tapas
En esta divertida experiencia en 4×4 descubriremos la sierra más joven de la Península Ibérica, Sierra Cabrera. Nos moveremos entre tres pueblos: Carboneras, Mojácar y Turre. Disfrutaremos de panorámicas desde 1000 m de altura. Fauna y flora autóctonas de la zona. Conoceremos maravillosas y solitarias playas y calas o un precioso manantial que abastecía un molino de agua. Una diminuta Ermita, minas de oro, fuentes, barrios coquetos y deliciosa gastronomía.
Ruta en 4×4 de 2 horas de duración.
MONTAÑA
Atravesaremos ramblas y ríos secos que sólo tienen cauce durante lluvias torrenciales. El origen volcánico de Sierra Cabrera ha creado un paisaje insólito formado por montañas pizarrosas salpicadas por montes de diferentes colores y contrastes extraordinarios.
En nuestro paso por la rambla descubrimos los restos de una antigua mina de oro y otros minerales.
En la ruta Trans-Cabrera se encuentra un manantial natural que abastecía un antiguo molino de agua y que puede resultar una refrescante y maravillosa parada en nuestro trayecto.
MAR
Bajando por la rambla de la Granatilla llegaremos a su preciosa cala y playa del Sopalmo, donde podremos disfrutar de la paz y la tranquilidad de playas solitarias prácticamente todo el año. En este lugar podemos disfrutar de una parada para baño.
De regreso a Carboneras veremos la playa del Lance y la playa del Algarrobico.
CULTURA
Pasaremos por el Sopalmo, un precioso barrio de Mojácar, adornado con macetas y en el que se encuentra una pequeña Ermita y una fuente de manantial.
Además, veremos una antigua mina de oro, un manantial y la torre del Rayo.
VISTAS PANORÁMICAS
Pararemos en el punto más alto de nuestro trayecto por Sierra Cabrera para disfrutar de las impresionantes vistas 360º.
Además, veremos la costa de Carboneras desde el mirador de la Granatilla y/o el mirador del Lance y el Algarrobico.
FAUNA Y FLORA
Durante el recorrido es posible observar diferentes animales autóctonos. Algunos de ellos con bastante facilidad, como conejos, perdices y cabras montesas. Además en la zona habitan jabalíes, zorros y otros mamíferos, gran variedad de aves y reptiles como la tortuga mora actualmente protegida.
La rambla está poblada por vegetación característica de esta zona semidesértica como esparto, tomillo, jara; arbustos como tarays, retamas y baladres; y algunos algarrobos, acebuches y palmitos. Hubo un antiguo alcornocal del que aún se conservan algunos árboles.
GASTRONOMÍA
Podemos degustar la gastronomía local mientras nos refrescamos con una bebida.
En definitiva, encontraremos los contrastes de Almería en una misma ruta.
Vehículo: Toyota Land Cruiser
Duración Recorrido: 2 horas.
Precio por persona 60,00 €
Salida privada 195,00 €