Almería vivirá las Cruces de Mayo desde el 28 de abril al 6 de mayo con un aumento de ambigús.
Almería se prepara para unos días de intensa actividad cultural y de ocio. A la Feria del Libro que abrió sus puertas el miércoles se suman tres días de Jazz con el 20 aniversario de Clasijazz (del 29 de abril al 1 de mayo), dos propuestas teatrales en el Apolo (con Delicatessen y ‘Érase Una Vez Almería’) otras dos en Auditorio (concierto de Los Puntos y danza con Daniel Doña con motivo del Día Internacional de la Danza), Solazo Fest… y también el inicio de las Cruces de Mayo, que se desarrollarán del 28 de abril al 6 de mayo, con un total de once cruces y tres mayas presentadas a sendos concursos municipales, y un notable incremento de ambigús.
Para contribuir al realce de esta tradición, desde el Área han puesto en marcha este año los dos certámenes con más de 4.000 euros en premios: el de Cruces y el de Mayas. Magníficas oportunidades para que los almerienses y visitantes disfruten del colorido y la plasticidad de unas cruces que han de estar elaboradas por flores naturales y su decoración de cobre, madera, cerámica, mantones y bordados.
Las cruces permanecerán abiertas al público en los siguientes emplazamientos, donde contarán con ambigú.
En la modalidad A (Asociaciones de Padres o Alumnos de Centros de Enseñanza o Colectivos de dichos Centros) se han presentado los AMPA Acordes del CEIP San Vicente (Bda. San Vicente – Alquián) y AMPA Peques de Alborán (c/ Padre Méndez,s/n E.I. Mar de Alboran).
En Modalidad B (Asociaciones, Entidades culturales u otros colectivos, incluidos personas físicas): Asociación Cultural Villa Carmen (Camino San Genaro s/n/ Cortijo Villa Carmen ), AAVV Venta Gaspar Sol y Arena (Plaza Sol y Arena, nº 22 – Venta Gaspar), AAVV Paraje Guillén (Camino Guillen, P. Guillen, nº 48 – La Cañada) y AAVV La Torre (c/ Teruel, nº 86).
En Modalidad C (Hermandades y Cofradías): Hermandad del Calvario (Parroquia San Roque – Salones), Hermandad Santísimo Cristo de la Caridad (Mirador de la Rambla), Hermandad de Las Angustias (Obispo Orberá, nº 35 – Colegio Compañía de María), Hermandad de la Soledad (Plaza Pablo Cazard) y Cofradía de Estudiantes (Plaza de la Administración Vieja, Patio de UNED).
Más ambigús
Hay que tener en cuenta que, además de las once cruces presentadas a concursos, habrá más ambigús disponibles para los almerienses los días 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo, y 5 y 6 de mayo, fruto de la demanda de los propios asistentes.
En Pablo Cazard serán un total de tres: La Soledad junto con La Santa Cena, Estrella y Rosario del Mar. En el Mirador de la Rambla estarán, además de La Caridad, otros cinco: Pasión, Los Ángeles, Prendimiento, Encuentro y Macarena. Las sedes de Coronación (Los Molinos) y Silencio (calle Las Cruces el primer fin de semana y La Salle en el segundo) también contarán con barras.
El colegio Stella Maris con Pasión el segundo fin de semana o el colegio Divina Infantita con la Hermandad del Resucitado se suman al abanico. Otras ubicaciones serán el Colegio de La Milagrosa para Amor el primer fin de semana, y el patio del Colegio Nuestra Señora del Milagro para el segundo fin de semana con la Hermandad del Rosario.

