KineforumAlmeria

Martínez Oliver, la marcha cicloturista de las estrellas

5

Miguel Indurain, Perico Delgado, Alejandro Valverde, Abraham Olano, Paco Cabello o Rubén Plaza son algunas de las grandes estrellas del pelotón ciclista nacional e internacional que han participado años atrás en la Marcha Cicloturista Martínez Oliver, evento que se ha convertido en uno de los grandes referentes del ciclismo en Almería al ser una de las rutas cicloturistas de mayor recorrido de cuantas se celebran y a la posibilidad de pedalear junto a grandes estrellas del pelotón internacional, y que este año tendrá su llegada en los Baños de Sierra Alhamilla.

Así, si en años anteriores la prueba ha permitido que cientos de weeky aficionados almerienses hayan corrido junto a estos ciclistas de renombre, para la edición de este 8 de junio el invitado de lujo del cartel será el exciclista Lale Cubino, uno de los mejores escaladores de la historia del ciclismo español y que cuenta en su haber con victorias de etapa en las tres grandes vueltas: la Vuelta a España, el Giro de Italia y el Tour de Francia.

Aparte de con Cubino, los participantes tienen la posibilidad, claro está, de correr junto a Juan Martínez Oliver, el mejor ciclista almeriense, que también tiene en su palmarés triunfos de etapa en la Vuelta a España y el Tour de Francia y que ha sido campeón de España de persecución en pista en cinco ocasiones, también de puntuación y campeón de la Copa del Mundo de pista, además de haber sido seleccionador nacional de pista o director deportivo en los equipos de carretera del Costa de Almería y Andalucía.

Ruta cicloturista en Almería

La Marcha Cicloturista Martínez Oliver consta de un recorrido de 115 kilómetros con salida en Pechina y llegada en los Baños de Sierra Alhamilla, también dentro del municipio pechinero. Entre medias, los participantes tendrán que pasar por cuatro puertos de montaña, entre los cuales sobresale el alto de Castro de Filabres, donde los ciclistas ascenderán hasta los 1.300 metros con rampas que llegarán a ser del 10%. En este puerto, denominado desde hace algunos años Cima Xavi Tondo en recuerdo al fallecido ciclista profesional mientras se ejercitaba en Sierra Nevada, los primeros clasificados masculino y femenino obtendrán premio.

Antes de por Castro de Filabres, los cicloturistas inscritos habrán subido otros dos puertos de montaña en los 55 kilómetros anteriores, en los que la carretera irá en todo momento empinándose hacia arriba. Por un lado, el alto de Los Millares, de apenas tres kilómetros pero con algunas rampas del 10% y hasta el 15%; y el alto del Ricaveral, de 17 kilómetros pero mucho más liviano en su ascensión.

Tras el paso por Castro de Filabres y un largo descenso de algo más de 40 kilómetros de nuevo hasta Pechina, los weekeros participantes enfilarán los últimos siete kilómetros de la ruta cicloturista en los Baños de Sierra Alhamilla, con alguna rampas del 11% y hasta el 18%. Durante todo el recorrido, los ciclistas pasarán a través de los municipios de Benahadux, Rioja, Gádor, Gérgal, Olula de Castro o Tabernas.

La edad mínima para poder tomar parte de esta edición de la Marcha Cicloturista Martínez Oliver es de 18 años y podrán participar ciclistas aficionados, federados o no, hasta un máximo de 450, existiendo promociones para clubes y peñas ciclistas. Los precios y fechas límite para formalizar la inscripción en este evento se pueden ver en la página web de la Unión Ciclista Martínez Oliver, organizadora de la cita. Los dorsales podrán retirarse el día antes de la ruta, desde las 17:00 horas, en las instalaciones del Pabellón Polideportivo de Pechina.

La ruta cicloturista está incluida en la agenda del Programa Almería Activa, en el que también figuran los bautismos de buceo de la Aventura Submarina, una concentración de piragüismo, una prueba de descenso en monopatín y una carrera popular de atletismo.

Comparte

Sobre el autor

Es el pirata con mejor forma física de toda la tripulación. Su brújula siempre apunta hacia alguna competición deportiva, ningún medio se le resiste. Bien sea por tierra, mar o aire, en su cuaderno de bitácoras registra todo tipo de actividades y eventos, sin importar edad o condición. En el palo mayor del galeón hay una canasta hecha con redes de pesca, en la que juega y enseña baloncesto durante las largas jornadas de navegación.