20º FESTIVAL CLÁSICOS EN EL PARQUE

Programación cultural de Primavera 2023 Almería

0

Programación cultural de Primavera 2023 Almería

Una programación con música de todo género, teatro y danza, Feria del Libro y literatura del Siglo de Oro, actividades en las bibliotecas, y cine.

Después de los meses de Invierno, en los que los espacios escénicos cubiertos como nuestro Auditorio y el Teatro Apolo han sido el eje conductor de la programación, la primavera almeriense nos permite hacer ya algo que en muchas ciudades aún no puede hacerse, que es empezar a disfrutar de actividades al aire libre.

Con los jardines del Parque de las Familias como telón de fondo, la alcaldesa ha empezado a desglosar el programa con la principal y más destacada novedad: un ciclo de siete conciertos denominado “Primavera en las Almadrabillas”, del 6 al 26 de mayo.

Concretamente, comenzará el 6 de mayo con el regreso del grupo Fondo Flamenco. Habrá dos conciertos gratuitos: el 12 con Cinco Estaciones, nuevo nombre del famoso grupo La Quinta Estación, y el 13 con el tributo a Rocío Jurado de Tamara Jerez. El 19 de mayo el gran José Mercé presentará su nuevo disco ‘El Oripandó’, donde aúna tradición flamenca y modernidad, el 20 con una de las artistas más esperadas, Lola Índigo, el 25 con la gira ‘El Rey’ de una leyenda del Rock como Loquillo y el 26 de mayo el colofón del este ciclo llegará con un gran espectáculo de la Orquesta Ciudad de Almería interpretando ‘Carmina Burana’, con la participación de seis coros y tres solistas.

Grandes ciclos del trimestre

La programación de primavera cuenta siempre con una serie de ‘fijos’ y ciclos que tendrán su propia presentación monográfica, pero de los que se ha ofrecido sus primeros grandes rasgos.

La Feria del Libro se desarrollará del miércoles 26 de abril al lunes 1 de mayo, en la Avenida Federico García Lorca, y una vez más contará con muchas de las firmas más destacadas y representativas del momento. Las trigésimo novenas Jornadas de Teatro del Siglo de Oro serán del 5 al 13 de mayo y habrá, entre otras muchas iniciativas, siete obras de teatro: tres en el Apolo (‘Ellas de Oro’, día 6; ‘Quijote’, día 7; y ‘Busclown’, día 10) y cuatro en el Auditorio (‘La discreta enamorada’, día 5; ‘La dama boba’, día 9; ‘El amor enamorado’, día 12; y ‘Vive Molière’, día 13).

Las Jornadas Astronómicas vivirán su undécima edición del 29 de mayo al 4 de junio. Con cinco conferencias con los mejores investigadores y expertos, premio Nobel incluido, en el Teatro Apolo, exposición y noche de observación astronómica. Habrá otra decena de películas con el mejor cine independiente y en versión original gracias a Cineclub Almería y La Factoría del 13 de abril al 15 de junio, con nueve películas, además de la tercera edición del ciclo ‘Amor Raf’, que dirige Juan Francisco Viruega.

XI Jornadas Astronómicas de Almería

XI Jornadas Astronómicas de Almería

Habrá tres nuevas citas del Programa Delicatessen los días 30 de marzo (‘El Mueble’) 27 de abril (‘El asesino de la regañá’) y 25 de mayo (‘Puños de harina’). Otras cuatro con el programa estable de teatro aficionado (PETA) y cuatro con Educateatro para escolares y centro educativos. “Siguiendo con el Teatro, tendremos mucho más con la obra “Tic Tac Poe”, dedicada a Edgar Allan Poe, o ‘Donde Mueren Las Palabras’, con Daniel Arias, hijo de Imanol”, ha detallado la alcaldesa.

TIC TAC POE

TIC TAC POE

También repetirá la obra cómica ‘Érase una vez Almería’, de Kikín Fernández y Fernando Labordeta, en el Apolo el día 29 de abril. Además, habrá dos citas para el público familiar, con las obras ‘Los Viajes de Bowa’ y con el espectacular musical de ‘Tadeo Jones’, los días 14 de mayo y 10 de junio.

Érase una vez en Amería

Érase una vez en Amería

Sin dejar las artes escénicas habrá una gran cita dedicada al humor de la prestigiosa compañía Yllana y su ‘The Opera Locos’, premio MAX a mejor musical en 2019, con la zarzuela en ‘La Corte del Faraón’ y con la danza con ‘Entre Hilos y Huesos’, de Daniel Doña.

THE OPERA LOCOS

THE OPERA LOCOS

Otras de las novedades tiene que ver con el motor, puesto que Almería será sede de la concentración anual del Club España de Harley-Davidson del 11 al 14 de mayo en El Toyo-Retamar-Plaza del Mar.

Música

Además de los siete conciertos en el Parque de las Almadrabillas, habrá mucha más música en la programación. El 14 de abril se celebrará en el Auditorio un festival flamenco por el Día Internacional del pueblo gitano, con La Fabi y Juan de Juan. También relacionado con el flamenco, habrá un homenaje a Paco Toronjo con Jerónimo J. Segura, en un recital organizado por la Peña El Morato el 21 de abril en el Apolo.

Contaremos con el estreno absoluto de la ‘Suite Almería’, compuesta por el guitarrista Paco Rivas, que lo interpretará junto a su banda, invitados y la OCAL el 16 de abril y viviremos la tercera edición de Solazo Fest (28 al 30 de abril): con nombres como Justin Quiles, Cadi y El Dandee, Ana Mena o Miguel Campello en un cartel con más de 30 nombres.

SOLAZO FEST 2023

SOLAZO FEST 2023

Habrá espacio para la denominación de origen almeriense. Los históricos Los Puntos celebrarán su cincuenta aniversario en el Auditorio el 28 de abril, la Banda Sinfónica de la Agrupación San Indalecio ofrecerá su concierto de primavera el 12 de mayo, Rafa Fuentes actuará el 15 de abril en el Apolo, la bailaora Mayte Beltrán ofrecerá su nuevo espectáculo híbrido con la electrónica en ‘A+B Flamenco Dance & Music. Art is freedom’ el 3 de junio. Y habrá dos noches de Jazz con el Coro Góspel y solistas de Clasijazz y un homenaje a Stevie Wonder con Big Bandarax los días 3 y 11 de junio.

Camino al verano

Al final de la programación de primavera, el 14 de junio se producirá el arranque de Plazeando, el ciclo de conciertos en plazas de la ciudad que abre cada año el Festival de Flamenco y Danza que tendrá el grueso de su programación en julio. La programación de primavera se cerrará por todo lo alto con Alamar, el festival de músicas del mundo, que tendrá tres nuevos conciertos que serán de Las Mestizas, la portuguesa Carmen Souza y la Orquesta Joven de Almería, con un repertorio especial, los días 16, 17 y 18 de junio, en la Plaza de la Constitución. De nuevo con entrada libre hasta completar aforo.

56 Festival de Flamenco y Danza de Almería

56 Festival de Flamenco y Danza de Almería

Entradas

Las entradas están o estarán a la venta de manera progresiva en https://almeriaculturaentradas.es/ y otros canales, en función del espectáculo.

Almería cultura

AlmerÍa cultura 2023 primavera

AlmerÍa cultura – primavera 2023

Resumen
Programación cultural de Primavera 2023 Almería
Nombre del artículo
Programación cultural de Primavera 2023 Almería
Descripción
Una programación con música de todo género, teatro y danza, Feria del Libro y literatura del Siglo de Oro, actividades en las bibliotecas, y cine
Autor
Nombre del editor
WEEKY
Logo del editor
Comparte

Sobre el autor