YELMO CINE FIESTA DEL CINE

‘Julián Arcas’, guitarristas que prometen y recitales que encandilan

0

Hace poco me topé con un díptico del XIV ‘Julián Arcas’ —el Certamen Internacional de Guitarra Clásica— y comprobé que, por suerte, este gran invento de la gente de Cajamar va a más con respecto a la última edición. ¿Por qué digo esto? Bueno, antes de responder esta pregunta será mejor dar un par de pinceladas para los weekeros que no sepan de qué va la historia.

Del 9 al 18 de julio, la provincia de Almería en general y El Ejido, Roquetas, María y la capital en particular, acoge el XIV Certamen Internacional de Guitarra Clásica ‘Julián Arcas’, un evento que volverá a reunir no sólo a las mejores promesas e intérpretes guitarristas, sino también un gran abanico de conciertos, recitales y actividades paralelas (las tienes todas aquí).

David, Julio y Rogelio, tres guitarristas con futuro.

David, Julio y Rogelio, tres guitarristas con futuro.

El jurado está compuesto por Michael Thomas, director de la OCAL, el compositor Jesús Rueda, y los guitarristas Adriano Del Sal, Martha Masters y Roland Dyens. Los premios para esta edición irán tal que así: 10.000 euros para el primer clasificado en la modalidad de ‘Julián Arcas’ (a partir de 18 años) además de la elaboración de una web para la promoción de su actividad artística, un concierto en la próxima edición del c ertamen y una guitarra de concierto del constructor almeriense Juan Miguel González. El segundo y tercer premio están dotados de 4.000 y 2.000 euros respectivamente. En el caso de la modalidad ‘José Tomás’, de 13 a 17 años, los premios serán de 1.000, 500 y 300 euros para los tres primeros clasificados.

La directora de Programas Culturales y Sociales de Cajamar Caja Rural, Carmen María Giménez, ha comentado sobre lo que está por llegar que «una vez más, guitarristas de todo el mundo vendrán a Almería, que se sumarán a los 860 concursantes de 53 países diferentes que han participado en las anteriores 13 ediciones».

Además de la propia actividad del concurso, durante esas fechas habrá un recital cada día. El ganador de la edición anterior del certamen, Mircea Stefan Gogoncea, actuará el día 9 y el 12 de julio en el Castillo de Guardias Viejas y en el antiguo Convento de María, respectivamente. Tres de los guitarristas internacionales más respetados también actuarán en Almería, Ana Vidovic el día 10 en el Centro de Cultura de Cajamar; Martha Masters el 13 en el exterior del Museo de la Guitarra; y Roland Dyens en la Escuela de Artes el día 14.

El Castillo de Santa Ana, de Roquetas de Mar, recibirá el Concierto Joven de la Orquesta Barroca de Andalucía, mientras que la Escuela de Artes de la capital será testigo del espectáculo ‘Almeriberia’, un recital de voz y guitarra con Iván Rijos, José Manuel Zapata y Juan Francisco Padilla el jueves 16.

Además, la Alcazaba también se incorpora como espacio escénico, albergando ‘Argentaurum’ con Alfonso Linares y su grupo, y ‘Lo Cortés No Quita Lo Gallardo’, con José María Gallardo y Miguel Ángel Cortés. Todos ellos de carácter gratuito (solicitando invitación previa en el caso de los dos eventos de la Alcazaba). Y creo que, con esto, la respuesta planteada al inicio queda más que contestada (cualquier duda, tenéis la web oficial del Certamen aquí).

Comparte

Sobre el autor

No hay cantina de ningún puerto donde este pirata no haya fondeado. Gran experto en la navegación nocturna, tiene una visión prodigiosa para avistar garitos en los que poder echar unos buenos tragos de ron. Su instinto innato para la fiesta nos lleva a los lugares más insólitos. Disfruta tanto de la noche como del día y cuando los primeros rayos de sol entran por los camarotes, este pirata se pone sus mejores galas para pasear por museos, librerías, exposiciones y salas de arte.