La primavera —además de al Corte Inglés— ha llegado a la ciudad de Almería con una programación cultural protagonizada por nombres como Pablo Alborán, Estrella Morente y el Niño Josele, así como los cómicos Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla. Y como estos artistas son sólo una parte de lo que está por venir hasta el próximo mes de junio, en la agenda pirata de Almería te desgranamos todos los eventos para que no te pierdas nada de lo que pueda interesarte.
CONCIERTOS
No hay vida pirata sin buena música en directo. Cierto es que cada cual tiene sus preferencias, pero, grosso modo, se puede decir que la oferta musical de esta primavera es variada. ¿Te gusta el flamenco? Pues toma dos o más tazas en el Museo de la Guitarra, donde, del 25 de abril al 13 de junio, se van a celebrar cuatro recitales gratuitos con distintos guitarristas, como este de Rancapino Hijo (16 de abril), o este otro de los japoneses Yoshikawa y Noguchi (21 de mayo).
También sonará flamenco fusionado con bossa nova el 8 de mayo gracias la cita estelar que protagonizan Estrella Morente y el Niño Josele, que a buen seguro llenarán el auditorio Maestro Padilla (escúchalos aquí). Y para cerrar la música flamenca, recuerda que siguen activos los ciclos ‘Plazeando‘ y el ‘Circuito de Divulgación del Flamenco’ con conciertos los días 11, 16 y 23 de abril.
Si prefieres música clásica latina, atento a la actuación de la Orquesta Nacional de Cuba con el guitarrista Joaquín Clerch el 14 de mayo. Antes —el 2 de mayo— tendrá lugar el concierto de la OCAL de Michael Thomas en una noche de solistas que reunirá, entre otros, a la cantaora Argentina interpretando el Amor Brujo de Falla.
Y hablando de la Argentina, el VIII Festival Internacional de Tango se celebra los días 15 y 16 de mayo, en homenaje a Horacio Ferrer, con un amplio elenco de voces, guitarristas, danza, violín, piano y bandoneón. En cuanto al jazz, también tendrá hueco el 12 de abril con la Clasijazz Big Band y el cuarteto danés de Jakob Dinesen.
Como broche para los conciertos de esta primavera, un tal Pablo Alborán cantará y tocará en el Palacio de los Juegos Mediterráneos (29 de mayo) dentro de su gira ‘Terral’. Claro que las adolescentes de Almería estarán atentas al 30 de mayo, ya que actúa al dúo ‘Gemeliers‘, y por último, el rock más personal de Quique González sonará el 9 de mayo con su gira ‘Carta Blanca’. ¡Ah! No te olvides de que el V Rock In Lei se celebra del 14 al 30 de mayo.
TEATRO Y ESPECTÁCULOS
La temporada de teatro primaveral arrancó el día 10 de abril con la obra ‘50 sombras‘, una comedia que también se representa el sábado 11. Después, llegarán las representaciones enmarcadas en las XXXII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro a razón de una sesión diaria del 17 al 25 de abril.
Más teatro con el programa Delicatessen, que vuelve al Apolo con dos obras: el circo-surrealista de ‘Natta‘, y ‘Chimpón, panfleto post-mortem‘, una trama que presume de la medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y de varios premios Max. Serán los días 30 de abril y 28 de mayo, respectivamente.
El 15 de mayo, los conocidos presentadores Carlos Sobera y Marta Torné nos harán reír con la obra sarcástica ‘El Ministro‘, mientras que Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla harán lo propio con ‘Viejóvenes‘ el día 2 de mayo. El 4 de junio actúa ‘El Brujo‘ con la obra El Asno De Oro, basada en el texto de Lucio Apuleyo. Para despedir el mundo de las tablas, nos ponemos lorquianos con ‘La Intimidad de Yerma‘.
Para los peques, ojo con estos espectáculos: ‘Pocoyó y sus amigos‘ (31 de mayo), ‘La leyenda del Unicornio‘ (6 de junio) o ‘Cuentos y Canciones‘, con la Agrupación Musical San Indalecio, el 26 de abril.
CINE Y ARTE
No se vayan todavía, que aún hay más. Y es que está al caer una nueva edición del festival de cine ‘Cinejoven‘, que tras el éxito del último año, amplía programa y días en el calendario. Además, el Cineclub regresará al teatro Apolo con la proyección de diez cintas (atento a la agenda pirata) del mejor cine independiente en versión original.
En cuanto a exposiciones, el CAMA alberga, hasta el 10 de mayo, la dedicada a la almeriense Carmen Pinteño, y a finales de mayo, el Museo de la Guitarra recibirá una muestra de la prestigiosa casa madrileña ‘Guitarras Ramírez’, artesanos desde 1882 (pronto más información).
Las entradas a todos los eventos se pueden adquirir en la taquilla del teatro Apolo, en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, y en www.almeriaculturaentradas.es